Inicio NOTICIAS Benedicto. Líderes judíos de Latinoamérica se reunirán mañana con el Papa Benedicto XVI

Benedicto. Líderes judíos de Latinoamérica se reunirán mañana con el Papa Benedicto XVI

Por
0 Comentarios

Los principales líderes de las comunidades judías de América Latina se reunirán mañana con el Papa Benedicto XVI en un encuentro que fue organizado por el Congreso Judío Latinoamericano (CJL).
“Es una visita para reafirmar la convivencia que tenemos con el mundo, como podemos vivir en paz con los cristianos. No es la primera vez que vamos al Vaticano”, aseguró Terpins en declaraciones a la Agencia Judía de Noticias (AJN).
El dirigente destacó la importancia de este encuentro para las comunidades judías de América Latina, dado que la mayoría de la población en la región es católica. “Brasil, por ejemplo, es el país más grande entre las naciones católicas del mundo. La Argentina si no es el segundo país con la mayor proporción de católicos en su población debe ser el tercero. La comunidad judía no es muy significativa en relación a esos números”, indicó Terpins.
En este sentido, el líder del CJL subrayó la necesidad de mantener “un diálogo abierto con los católicos”.
Por eso, el dirigente destacó la importancia del viaje de los presidentes de todas las comunidades judías de Latinoamérica. Por la Argentina viajarán los presidente de la DAIA, Aldo Donzis, y de la AMIA, Guillermo Borger, y el director del Congreso Judío Latinoamericano, Claudio Epelman.
Terpins aclaró que representantes de las comunidades judías de América Latina ya estuvieron en el Vaticano cuando se reunieron con el Papa Juan Pablo II.
Siempre en diálogo con esta agencia, el líder del CJL aseguró que la visita al Vaticano generó “una gran expectativa” entre los dirigentes comunitarios. “Muchos querían llevar a la familia para estar con el Papa, pero hay un número limitado”, explicó Terpins.
Consultado sobre los índices de antisemitismo en la región, el presidente del Congreso Judío Latinoamericano confirmó que es un fenómeno que están viendo con mucha preocupación. “El movimiento antisemita ha crecido y tenemos que combatirlo para vivir pacíficamente”, indicó.
“Los antisemitas están creciendo aprovechando el antisionismo, lo que es muy preocupante para nosotros”, subrayó el dirigente.
En otro orden, Terpins anunció que el Congreso Judío Latinoamericano tiene previsto llevar a importantes periodistas de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Uruguay y Venezuela a una visita al campo de concentración de Auschwitz para informar sobre lo ocurrido en el Holocausto.
Será un viaje de diez días que también incluye una visita a Israel, según explicó Terpins.
“Consideramos que los judíos mandan los jóvenes a visitar Auschwitz y después Israel, por eso invitamos a la prensa para que vean lo que fue el Holocausto, y después irán a Israel”, precisó, por último, el titular del Congreso Judío Latinoamericano.
Esta actividad se realizará durante este mes aunque no se precisó la fecha.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más