Inicio NOTICIAS Lituania indemnizará a la comunidad judía con 52 millones de dólares por los daños provocados durante el Holocausto

Lituania indemnizará a la comunidad judía con 52 millones de dólares por los daños provocados durante el Holocausto

Por
0 Comentarios

Después de años de retrasos, el gobierno Lituania aprobó hoy miércoles una ley que prevé indemnizar a la comunidad judía con 52 millones dólares en compensación por las propiedades y bienes confiscados durante y después de la Segunda Guerra Mundial.
El primer ministro lituano Andrius Kubilius destacó que la ratificación del proyecto de ley aprobado es un reconocimiento al sufrimiento de la comunidad judía de Lituania, diezmada durante el Holocausto.
"Estas decisiones son necesarias para todos nosotros, necesaria para la justicia histórica, y al hacer esto hemos dado un gran paso adelante para asumir nuestra responsabilidad moral de la historia, a veces difícil y trágica historia", dijo Kubilius, según consignó el diario The Jerusalem Post.
La gran mayoría de los 220.000 judíos que vivían en el país fueron asesinados por los nazis y sus colaboradores lituanos durante la Segunda Guerra Mundial.
Kubilius dijo que el dinero se destinará a apoyar a los centros comunitarios, escuelas y otros proyectos que atienden a unos 4.000 judíos.
El rabino Andrew Baker, director de Asuntos Internacionales del Comité Judío Americano (AJC, por sus siglas en inglés), dijo que estaba profundamente involucrado en las negociaciones con el Gobierno lituano, resaltó que "de todo corazón” felicitó al gobierno por llegar a esta decisión a pesar de que no era el trato que inicialmente se esperaba.
"Hay un lado bueno y un lado malo. La ley que queríamos habría resultado en un valor más importante la restitución, pero habría sido un proceso más largo", indicó Baker.
Baker precisó que el primero de los pagos fraccionados en 10 años será utilizado en parte para compensar a los sobrevivientes del Holocausto que viven en Lituania.
Sin embargo, Efraim Zuroff, director israelí del Centro Simon Wiesenthal, fue muy crítico con la operación, y acusó al gobierno de ignorar deliberadamente el tema durante años y el pago es nueve veces menor que el valor de los bienes judíos perdidos.
"Este es un acuerdo muy malo, pero al menos es algo", dijo. "Desafortunadamente, la aprobación de la ley sufrió un retraso de años durante los cuales la mayoría de los sobrevivientes fallecieron", sostuvo Zuroff.
Baker respondió a las acusaciones de Zuroff al asegurar que el acuerdo era lo mejor que podría ser negociado en este momento dada la complejidad de la evaluación y la devolución de los bienes judíos.
Baker aclaró que “los 52 millones son en compensación a cambio de activos de la comunidad destruidas como sinagogas, escuelas y cementerios”. “La propiedad privada judía, sin embargo, permanece sin resolverse”, sostuvo el dirigente.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más