362
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, le dijo a su gabinete hoy que está trabajando para legalizar el asentamiento Beit El en el barrio Ulpana, Cisjordania, junto con otros tres puestos ilegales del territorio.
Los comentarios del mandatario se hicieron contra el telón de fondo de una fuerte lucha gubernamental interna que rodeó la orden de evacuación de colonos de un hogar en un barrio palestino en Hebron.
El estado ya se había comprometido a evaluar el puesto de Ulpana para mayo, pero hoy Netanyahu informó al gabinete que le había pedido al fiscal general Yehuda Weinstein que encuentre una solución que legalice el lugar y evite su demolición. El primer ministro dijo que en un futuro cercano, luego de las recomendaciones del ministro de defensa Ehud Barak, le pedirá al gobierno que legalice el status de otros tres asentamientos: Bruchin, Sansana y Rachalim.
Los esfuerzos de Netanyahu por legalizar los puestos construidos en tierras palestinas privadas que fueron lanzados en octubre pasado causaron fuertes debates entre la fiscalía y varios consejeros legales de los miembros de gabinete.
Todavía no está claro si hay una conexión entre el anuncio de Netanyahu sobre Ulpana y el asunto de la casa de Hebrón, el cual causó un fuerte debate entre el vice primer ministro, Moshe Ya’alon, y Barak. Durante discusiones nocturnas de anoche, un alto funcionario de defensa dijo que este último, junto con un comité ministerial, aceptó que la casa de Hebron que está siendo ocupada por colonos hace casi dos semanas sea evacuada para el 25 de abril.
Ya’alon, quien participó en el encuentro ministerial especial, criticó esta decisión y dijo que la autoridad sobre temas relacionados con los asentamientos de Judea y Samaria debían ser alejados de Barak y dados a un comité de ministros. “Él no está resolviendo ningún problema ni firmando planes de construcción urbana”, destacó.