Inicio NOTICIAS El FMI estimó que la economía de Israel crecerá un poco menos de 3 por ciento este año

El FMI estimó que la economía de Israel crecerá un poco menos de 3 por ciento este año

Por
0 Comentarios

La economía de Israel se estima que crecerá un poco menos de 3 por ciento en 2012, con una aceleración de hasta el 3,75 por ciento para 2013, de acuerdo a lo informado por el Fondo Monetario Internacional, que instó al gobierno a centrarse en la reducción de la deuda pública.
Según el informe del organismo internacional no se espera una recesión severa para este año, aunque estimó que la brecha del Producto Bruto Interno puede abrirse un poco.
Israel también tiene que contener el gasto en defensa para 2013 ya que el país debe tener margen para reducir las tasas de interés, indicaron desde el FMI.
La proyección de crecimiento para este año está más o menos en línea con la estimación del Banco de Israel  que la estimó en 2,8 por ciento y las previsiones del Ministerio de Hacienda que las fijó en 3,2 por ciento.
La economía de Israel creció 4,8 por ciento el año pasado, según cifras oficiales preliminares.
El Fondo Monetario dijo que Israel debe hacer más para reducir su carga de la deuda pública, que es alta en relación con los países más fuertes de mercado desarrollado e incluso los emergentes.
Parte del problema se deriva de las tensiones regionales y la necesidad de elevados gastos militares que limitan el presupuesto.
"La principal prioridad es mantener la deuda pública en un nivel bajo en el mediano plazo. Esto servirá para mantener la confianza en Israel a pesar de las tensas jornadas en los mercados internacionales, y así permitir una cierta flexibilidad en la trayectoria del déficit en el corto plazo", puntualizó el FMI.
Asimismo, el organismo internacional de crédito acogió con satisfacción la decisión de eliminar la reducción de las tasas impositivas y atenerse a la disciplina fiscal a raíz de una ola de protestas sociales el pasado verano.
"Estas acciones han contribuido a apuntalar la confianza de los inversores", agregó el documento.
El FMI estimó que el déficit de Israel se ubicará entre el 3 y 3,5 por ciento del Producto Bruto Interno para este año, lo que lo ubica por encima del objetivo del 2 por ciento. El Ministerio de Finanzas ha estimado un 3,4 por ciento debido a un déficit de los ingresos tributarios.
Para 2013, el FMI dijo que Israel debe frenar los gastos en defensa mientras busca maneras de recaudar ingresos adicionales para mantener el déficit bajo control.
El FMI dijo que la postura monetaria de Israel era "en términos generales apropiadas" a las previsiones actuales, pero podría haber margen para nuevos recortes de tasas si el entorno fiscal mejora.
El Banco de Israel ha reducido su tasa de interés referencial a 2,5 por ciento desde 3,25 por ciento desde septiembre pasado para proteger a la economía de Israel a partir de una desaceleración mundial, en particular de su socio comercial más grande que es Europa.
El FMI también recomendó que el banco central prepare una estrategia para la salida de su programa de compra de moneda extranjera. Israel compró decenas de miles de millones de dólares a partir de marzo de 2008 hasta julio de 2011 para incrementar sus reservas y debilitar el shekel.
La depreciación del shekel provocó una intervención innecesaria desde julio pasado.

 

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más