Inicio NOTICIAS De refugiado de Darfur a contribuir con los sobrevivientes Shoá

De refugiado de Darfur a contribuir con los sobrevivientes Shoá

Por
0 Comentarios

 Adán Mahdi, de 28 años, cada día, visita hogares de sobrevivientes del Holocausto y les trae comida, medicamentos y escucha sus historias. El joven es un refugiado de Darfur y se familiarizó con los sobrevivientes del Holocausto cuando comenzó a trabajar en una tienda de delicatessen en Kfar Shmaryahu.
"Como parte de mi trabajo, me gustaba hacer las entregas, y es entonces cuando me enteré de que el propietario, Shlomo Roded, enviaba periódicamente alimentos a los sobrevivientes", contó Mahdi.
"Entonces, después de ver una película sobre ellos en la televisión, decidí unirme a una asociación de sobrevivientes del Holocausto", agregó.
El sobreviviente de Darfur es un miembro activo en la asociación desde hace varios meses. Después de perder a varios de los miembros de su familia en la guerra, considera su trabajo con los sobrevivientes como una misión.
"Algunos de ellos realmente están sufriendo", dijo Mahidi y añadió: "Ayudar a los sobrevivientes los hace sentirse bien. Yo reparto comida gratis a causa de sus dificultades financieras, también si puedo limpio sus casas y arreglo sus cosas, e incluso darles una ducha si es necesario, pero para mí eso no es nada. Lo más importante es dedicarles algún tiempo a ayudarlos".
Mahdi es un ejemplo para los ciudadanos de Israel. "Si yo, un refugiado de Darfur, pude ayudar a los sobrevivientes, cualquiera puede", expresó.
El joven habla sobre su trabajo en la asociación con mucho orgullo, pero ahora está lleno de tristeza. Debido a su difícil situación financiera, debe salir y encontrar un trabajo que le ayude a pagar sus deudas
Compañeros miembros de la asociación aseguran que intentaron ayudarlo pero que "desafortunadamente, él tiene un montón de deudas, porque tomó algunos préstamos para ayudar a su familia en el extranjero", agregó Tamar Mor, director de la Asociación para la ayuda inmediata a los sobrevivientes del Holocausto.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más