374
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se lanzó contra sus detractores y manifestantes de la justicia social y dijo que “solo hablan de dividir la torta pero no sobre agrandarla”.
En un discurso en la Conferencia de Negocios Globales de Israel en Tel Aviv, Netanyahu agregó: “Si solo lidian con la división se quedarán rápidamente con las migajas. Les estoy diciendo que yo lidio con la cuestión de agrandar la torta. De hecho, con un crecimiento la distribución es mejor”.
Netanyahu dijo que Israel necesita un nuevo acercamiento para seguir teniendo un gran crecimiento económico, comenzando con una nueva puja para las exportaciones de los mercados emergentes.
El primer ministro sostuvo que la economía global se estancaría en un futuro cercano y agregó que Israel necesitaba concentrar sus esfuerzos en alcanzar nuevos mercados en China, India, Brasil y otros.
“En mi opinión, cualquier israelí que quiera ir a China debería ir. ¿Por qué? Porque es un mercado masivo y en crecimiento, y si obtenemos aunque sea una pequeña porción de él podemos alcanzar nuestras exportaciones masivamente, debemos aumentar el tamaño de la torta”, dijo.
Además de Asia, América Latina y África, la economía israelí debe enfocarse en tomar ventaja de los mercados emergentes dentro de sus propias fronteras, expresó Netanyahu, en referencia a Galilea y el Negev. Dijo que el desarrollo de transporte de infraestructura que lidera en ambas direcciones, y la implementación de reformas de viviendas, crearía un nuevo vehículo para el crecimiento.
El tercer nuevo transporte de la expansión, dijo, debería ser a través del desarrollo de industrias claves, principalmente agua, agricultura, espacio y la cibernética. Si Israel combina exitosamente estos tres acercamientos, entonces “el cielo es el límite”, agregó.
Netanyahu se mantuvo firme con que el déficit no debería aumentarse, como sugirió el ministro de defensa israelí, Ehud Barak, en su llamado para el cumplimento de las demandas del movimiento de justicia social y agregar más dinero para el presupuesto de defensa.
Pareció que el primer ministro apoyó al ministro de finanzas, Yuval Steinitz, en su continua batalla con Barak por el presupuesto de defensa. En las últimas semanas éste pidió públicamente un presupuesto de defensa menor y más transparente, el cual fue rechazado por Barak.