La actual directora general de la cancillería israelí para América Latina y el Caribe, Dorit Shavit, acaba de ser designada como embajadora de Israel en la Argentina.
Shavit, quien tiene un amplio conocimiento de la situación que afecta a las comunidades judías de América Latina, reemplazará a Daniel Gazit, quien cumplirá con su misión en Buenos Aires.
La diplomática fue la voz de la Cancillería israelí en los principales temas vinculados a la relación entre la Argentina e Israel.
La designación de Shavit como embajadora en Buenos Aires es una importante señal que el gobierno de Israel quiere enviar no solo a la Argentina sino también a la comunidad judía argentina, que es la más importante de América Latina.
La diplomática, de una fuerte personalidad, seguramente buscará afianzar los lazos entre ambos países.
El nombramiento de Shavit forma parte de la designación de siete nuevos embajadores dispuesta por la Cancillería israelí.
Nacida en Jerusalem en 1949, Shavit cumplió con el servicio militar y finalizó con el cargo de sargento. Viuda, madre de cuatro hijos y abuela de varios nietos, la diplomática ingresó al Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel en 1974, trabajó en el Centro de Investigación Política, sección Jordania.
Más tarde se desempeñó en las demás secciones del mundo árabe en el Centro de Investigación Política.
Shavit habla hebreo, inglés, portugués, árabe y español. Además es licenciada en Estudios de Islam y Literatura Árabe, de la Universidad Hebrea de Jerusalem, donde se diplomó con honores.
También obtuvo una maestría en Estudios de Cristianismo, en la Universidad Hebrea de Jerusalem, también diplomada con honores.
Entre 1983 y 1985 se desempeñó como cónsul Adjunta en el Consulado General de Israel en Miami, Estados Unidos.
Mientras que entre 1985-1992 ocupó el cargo de consejera Política de la Embajada de Israel en Egipto, y entre 1992-1994 fue directora del Departamento de Medio Oriente.
Más tarde, en 1994 fue designada como cónsul general de Israel en San Pablo, Brasil, cargó que ocupó hasta 1999, año en que pasó a desempeñarse como directora de la Sala de Situación de la Cancillería, además de ser la encargada del Status de la Mujer.
Entre 2001 y 2003, Shavit estuvo al frente de la División para Medio Oriente, para luego convertirse en directora general Adjunta de la Cancillería israelí para América Latina y el Caribe, cargo que ocupa en la actualidad.
359