Winbishi, la concesionaria oficial de Mitsubishi en la ciudad de Pilar, en la zona norte de la provincia de Buenos Aires, experimentó un fuerte crecimiento en sus ventas a menos de un año de haber sido inaugurada, pero, además, cumple con su rol social comunitario. Así lo transmitió Patricio Winograd, responsable de la concesionaria, una de las más impactantes de la zona, quien destacó que la firma “maneja la responsabilidad social de una manera sostenida y altruista” en el ámbito de la comunidad judía argentina. En esta entrevista con la Agencia Judía de Noticias, Winograd también destacó el rendimiento de las ventas de la línea japonesa, los nuevos modelos y la importancia de los servicios post venta.
Winbishi, la concesionaria oficial de Mitsubishi en la ciudad de Pilar, en la zona norte de la provincia de Buenos Aires, experimentó un fuerte crecimiento en sus ventas a menos de un año de haber sido inaugurada, pero, además, cumple con su rol social comunitario.
Así lo transmitió Patricio Winograd, responsable de la concesionaria, una de las más impactantes de la zona, quien destacó que la firma “maneja la responsabilidad social de una manera sostenida y altruista” en el ámbito de la comunidad judía argentina.
En esta entrevista con la Agencia Judía de Noticias, Winograd también destacó el rendimiento de las ventas de la línea japonesa, los nuevos modelos y la importancia de los servicios post venta.
El empresario aclaró que las trabas impuestas a las importaciones por el Gobienro argentino no afectaron a la empresa Mitsubishi porque “presentó en tiempo y forma su plan a la Secretaría de Comercio Interior”.
“Entendemos esta iniciativa del Gobierno que busca compensar la balanza comercial y uno tienen que exportar productos argentinos que generan trabajo y esa es la principal orientación de la medida. Igualmente Mitsubishi presentó su plan en tiempo y forma y no fue afectado”, subrayó.
Winograd estimó que “la venta de autos van a seguir siendo considerables este año como lo es el posicionamiento de Mitsubishi en el mercado”.
De acuerdo a lo señalado por el responsable de Winbishi, la firma japonesa experimentó en los últimos meses “una gran penetración con la pick up más potente del mercado, la L – 200 CR”, en sus dos versiones: automática y manual.
Pero además vienen con un importante nivel de ventas la Outlander, con el mejor equipamiento dentro del mercado allroad, el nuevo Lancer, con su espectacular diseño y potencia, y la todoterreno Montero.
“El objetivo para este año es poder identificarnos dentro del segmento de la Toyota Hilux. Comenzamos muy bien el año y la similitud del precio con la Toyota nos permite nivelar en ese aspecto con una calidad superior, y eso el público lo está empezando a reconocer y se ve en los números de ACARA (Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina)”, apuntó Winograd.
El empresario señaló que desde Winbishi tratan de “apuntalar una marca que tiene una gran inserción desde hace 30 años en el público argentino”.
“La economía argentina hoy por hoy dadas las consideraciones que se están dando en la política con una posible reelección de la Presidenta no va a tener grandes desniveles”, agregó.
Incluso, Winograd comentó que “el porcentaje de participación de Mitsubishi en el mercado automotriz creció el año pasado un 150 por ciento respecto 2009”.
En el caso de Winbishi, el empresario también destacó la importancia del servicio pos venta que brinda en su centro modelo de la Ruta Panamericana 8, kilómetro 43, que con una superficie de 5000 metros cuadrados, pone a disposición de sus clientes distintos servicios.
La concesionaria cuenta con un Showroom de 0 KM., Usados seleccionados, Servicios Post Venta para autos Premium, Repuestos y Accesorios, Chapa y Pintura para autos Premium, Alineación y Balanceo, Life Style, Blindaje para autos Premium, entre otros.
“Estamos brindado servicio que estaba faltando a la zona. Por ejemplo tenemos un servicio de retiro a domicilio de las unidades para el control de los vehículos”, subrayó.
Además de dedicarse al sector automotriz, Winbishi también presta un servicio social con asistencia al Centro de Contención Comunitaria para Jóvenes con Discapacidad “ORY”.
“Manejamos la responsabilidad social de una manera sostenida y altruista, colabora con ORY una asociación que hace un trabajo excepcional en las personas adultas. Todas las empresas tendrían que tener un núcleo de la responsabilidad social”, aseveró Winograd.
El empresario comentó que la firma participó en la construcción del nuevo Hogar Ierushalaim para personas con discapacidad. “En lo que podemos colaborar lo hacemos. Tratamos de hacer de nexo, ya que es una institución que brinda un servicio de calidad y de asistencia, y nos pone muy felices que haya gente que se ocupe de los menos tienen y de los que necesitan de otros”, expresó, por último, Winograd.
762