Los grupos fundamentalistas que operan en la Franja de Gaza negaron haber participado en el secuestro y posterior asesinato del activista italiano Vittorio Arrigoni, quien fue encontrado muerto en la madrugada del viernes en la región que controla Hamas.
Entre los grupos que negaron haber participado en el ataque estaba Tawhid wal-Jihad, que está asociado a Al-Qaeda y que fue acusado inicialmente del secuestro del militante.
Incluso la organización advirtió que solo liberaría a Arrigoni si su propio líder, recientemente detenido por Hamas, era puesto en libertad.
Hamas también condenó el asesinato, diciendo que era un acto vergonzoso y contrario de la tradición del pueblo palestino.
El portavoz de Hamas Fawzi Barhoum, dijo que el "objetivo de esta banda de forajidos depravado fue extender el caos y la anarquía en la Franja de Gaza, un desesperado intento de ataque por la situación de seguridad estable".
Agregó que el secuestro y asesinato de Arrigoni tenía por objeto impedir la llegada de una flotilla con ayuda humanitaria que se dirige a Gaza para el próximo mes.
Barhoum explicó que creía que el asesinato estaba destinado a disuadir a otros activistas extranjeros que llegan a la Franja.
En consecuencia, Hamas acusó a Israel de estar detrás del ataque, señalando que Arrigoni había hablado a menudo en contra de las políticas israelíes en Gaza, e incluso comparó "los crímenes israelíes contra los palestinos" con l Holocausto.
Según destacó Jerusalem Post en su sitio web, el activista italiano fue arrestado en dos ocasiones por las autoridades israelíes.
El personal de seguridad en la Franja de Gaza encontró el cuerpo de Arrigoni, en una casa abandonada en la Franja de Gaza tras ser secuestrado por terroristas.
Dos hombres fueron arrestados y otros eran buscados por el asesinato.
Un grupo yihadista salafista en Gaza alineados con Al-Qaeda había amenazado con ejecutar a Arrigoni a menos que su líder, detenido por Hamas el mes pasado, fuese liberado.
GB
408