“De acuerdo a la información que tenemos ahora, el grupo que atacó a los soldados de las FDI abordó el barco por separado, en una ciudad diferente”, dijo el Premier, según consignó el portal de noticias Ynet.
Netanyahu sostuvo que esta información, que se recopiló sólo después del incidente mortal en alta mar, está ahora llegando a la opinión pública mundial.
Aunque Netanyahu no confirmó si hubo intervención de la red terrorista “Al Qaeda”, como así sugirieron algunos funcionarios israelíes en los últimos días, apuntó sus acusaciones contra las organizaciones radicales.
El primer ministro hizo hincapié en las diferencias entre los buques de propiedad turca de Mármara y el irlandés Rachel Corrie, que fue capturado con toda tranquilidad por la Marina israelí el sábado.
"Me gustaría dar las gracias a los combatientes de las IDF, los funcionarios de seguridad y los funcionarios del gobierno que manejan la llegada del buque a lo largo del fin de semana. Esta es la diferencia básica entre una vela humanitaria y la vela de la semana pasada con activistas del terror”, afirmó el Primer Ministro.
Netanyahu garantizó que “en ambos casos, Israel utilizó un procedimiento idéntico".
"En el caso del buque de ayer y en el caso de los cinco barcos en flotilla de la semana pasada, el evento terminó sin ningún herido. Sólo en un buque y debido al despliegue de una organización terrorista, el operativo terminó como terminó", dijo el Primer Ministro.
En tanto el ministro de Asuntos Sociales, Isaac Herzog, se preguntó "¿cómo podemos evitar el contrabando de armas a través del mar?".
"Tendremos que estudiar soluciones a la hora de levantar el bloqueo sobre Gaza”, advirtió.
Por su parte, el ministro de Transporte, Israel Katz, sostuvo que "la naturaleza de la relación entre Israel y Gaza debe ser reexaminada" y explicó que "desde el final de la desconexión, la conexión entre Israel y Gaza es irracional”.
"Ya no estamos allí, pero estamos siendo responsables, y por lo tanto esta es una oportunidad de trabajar para cortar cualquier lazo entre nosotros y Gaza, con exclusión de supervisión para evitar la entrada de las armas estratégicas", agregó.
El ministro de Finanzas Yuval Steinitz (Likud) se refirió al deterioro de las relaciones con Turquía. "Estoy viendo la situación con gran preocupación y espero que seamos capaces de mejorar las relaciones", dijo el funcionario.
"Me gustaría señalar que me reuní con el ministro de Finanzas de Turquía hace un mes y que Turquía fue uno de los países que han votado a favor de Israel unirse a la OCDE", apuntó Steinitz.
Algunos de los ministros expresaron su oposición a la demanda de nombrar una comisión estatal de investigación sobre el ataque mortal. Según Steinitz, "la solución más honrada sería una investigación interna del Parlamento israelí”.
Uno de los temas a discutir en los próximos días será la propuesta del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, de una investigación global que estará encabezada por el ex primer ministro de Nueva Zelanda, Geoffrey Palmer, junto con diputados israelíes y turcos.
La oferta no ha sido descartada por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
DB
155