Inicio MEDIO ORIENTE Las Fuerzas de Defensa de Israel habrían eliminado al líder de Hamás en la Franja de Gaza, Muhammad Sinwar

Las Fuerzas de Defensa de Israel habrían eliminado al líder de Hamás en la Franja de Gaza, Muhammad Sinwar

Por M S
0 Comentarios

Itongadol.- Una serie de ataques aéreos israelíes la semana pasada acabaron con la vida de Muhammad Sinwar, el comandante de facto de Hamás en Gaza, según informes publicados este domingo en los medios de comunicación hebreos que detallaban que el cadáver fue hallado en un túnel de Khan Younis.

Muhammad Sinwar era el hermano menor del anterior líder de Hamás en la Franja, Yahya Sinwar, asesinado por las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) al sur de Gaza en octubre de 2024. Según otro informe, Zakaria Sinwar, otro hermano, murió en un ataque aéreo israelí este sábado por la noche.

El ministro de Defensa del Estado judío, Israel Katz, expresó este domingo a la Comisión de Asuntos Exteriores y Defensa que hasta el momento ‘‘no hay confirmación oficial, pero según todos los indicios’’ Sinwar murió, detalló Times of Israel.

Los ataques de las IDF que supuestamente mataron a Muhammad Sinwar el martes tuvieron como objetivo un complejo de mando subterráneo situado bajo el Hospital Europeo, donde se cree que se refugiaba.

El Ministerio de Salud palestino, dirigido por Hamás, informó que en la operación murieron 16 personas y más de 70 resultaron heridas, aunque no se supo de inmediato si Sinwar estaba entre las víctimas.

Posteriormente, las IDF bombardearon la zona varias veces más, en un aparente intento de impedir que nadie se acercara al túnel.

Tras el asesinato del máximo comandante militar de Hamás, Muhammad Deif, el pasado mes de julio, Muhammad Sinwar se hizo cargo del ala militar del grupo terrorista. Más tarde, tras la muerte de Yahya, se convirtió en el líder de facto del grupo terrorista en el enclave costero palestino.

Funcionarios israelíes describieron a Muhammad Sinwar en reiteradas oportunidades como obstinado en las negociaciones con Hamás para la liberación de rehenes y un obstáculo para alcanzar un acuerdo de alto el fuego.

La mayor parte de la cúpula de Hamás fue por Israel durante la guerra en curso, que se desencadenó cuando la organización terrorista irrumpió en el sur del país el 7 de octubre de 2023 para matar a unas 1.200 personas y tomar 251 rehenes.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más