‘‘Como seguramente ustedes vieron lo más peligroso fue cuando el fuego estaba descontrolado en la ruta número 1, la que separa Tel Aviv de Jerusalem. La gente quedó atrapada en los autos y tuvo que bajarse y dejar los autos allí para poder escapar corriendo hacia el otro lado’’, afirmó Nili Pitchon, la directora para América Latina, España y Portugal del KKL. Con respecto al origen del fuego, aseveró que ‘‘solo puede ser humano’’.
ItonGadol.- La directora para América Latina, España y Portugal del Keren Kayemet LeIsrael (KKL), Nili Pitchon, aseguró en diálogo con Iton Gadol tras el comienzo de los incendios forestales que el de hoy ‘‘es un día difícil sin dudas, porque lo más importante de este día es el Día del Recuerdo de los Caídos (Iom Hazicarón). Eso es lo más importante y nada ni nadie podrá cambiarnos ese pensamiento y ese honor que le debemos a nuestros soldados, a pesar de todo lo que esté pasando’’.
‘‘El fuego no está controlado, pero por ahora logramos cerrar el perímetro. Como seguramente ustedes vieron lo más peligroso fue cuando el fuego estaba descontrolado en la ruta número 1, la que separa Tel Aviv de Jerusalem. La gente quedó atrapada en los autos y tuvo que bajarse y dejar los autos allí para poder escapar corriendo hacia el otro lado’’, agregó.

Entrevista completa:
-¿Qué está pasando en Israel a estas horas en un día tan importante como el Día de Duelo y de la Independencia con una furia de incendios desde esta mañana?
-Es un día difícil sin dudas, porque lo más importante de este día es el Día del Recuerdo de los Caídos (Iom Hazicarón). Eso es lo más importante y nada ni nadie podrá cambiarnos ese pensamiento y ese honor que le debemos a nuestros soldados, a pesar de todo lo que esté pasando.
Empezaron esta mañana los incendios en Latrun, en la zona del Museo de los Tanques. Todos los años en este día y a las 11 de la mañana se realiza una ceremonia de recuerdo para los soldados. Y este año fue la primera vez en 20 años que no estuve presente, y antes de que comience se canceló la ceremonia por los incendios. Lamentablemente vimos fotos y videos de cómo el bosque detrás de los tanques se está incendiando. Esa imagen es terrible para todo el mundo y sin ninguna duda el terrorismo utiliza esas imágenes para llamar a otros terroristas, no únicamente ecológicos, a seguir causando incendios en varios lugares. Ahora mismo hay al mismo tiempo 20 incendios diferentes en distintos lugares del país.
El fuego no está controlado, pero por ahora logramos cerrar el perímetro. Como seguramente ustedes vieron lo más peligroso fue cuando el fuego estaba descontrolado en la ruta número 1, la que separa Tel Aviv de Jerusalem. La gente quedó atrapada en los autos y tuvo que bajarse y dejar los autos allí para poder escapar corriendo hacia el otro lado.
Los equipos de bomberos y también miles de personas de auxilios están todos movilizados, de todo el país. Estamos esperando en las próximas horas la ayuda de cinco países diferentes, con quien tenemos contratos mutuos de incendios, que son Grecia, Chipre, Croacia, Italia y Bulgaria. El trabajo heroico de los bomberos nacionales y los bomberos del KKL es increíble, realmente heroico lo que están haciendo. Se están salvando no solo los bosques, sino también decenas de poblaciones que ya fueron evacuadas porque llegaron las llamas a esas poblaciones o para prevenir por si pasa algo, para que tengamos tiempo de evacuar a esas personas.
-¿Por qué es importante siempre el Keren Kayemet Le Israel en estas circunstancias?
-El trabajo del KKL en estos incendios en los bosques es primordial, ya que tenemos el material adecuado para los bosques. Los camiones de bomberos del KKL son mucho más potentes para ese terreno. Tenemos dos unidades de control del KKL que están trabajando con las unidades de control del Estado, controlando el fuego con todos los materiales y equipos que tenemos. Estamos mano en mano con los servicios de auxilio y con el Gobierno, estamos tratando de controlar este fuego, que todavía no logramos hacerlo y que seguramente tampoco podamos controlarlo en las próximas 24 horas. Esperamos realmente que con la ayuda de los países que estamos esperando podamos hacerlo en las próximas horas.
-¿Podrías explicarnos qué significa que hay varios focos de incendios simultáneos en diferentes lugares? ¿Los incendios fueron generados por humanos?
-Desde el primer templo, el fuego no baja del cielo. Es decir que no importa qué es lo que pasó, todas esas leyendas urbanas que dicen que dejando un pedazo de vidrio se puede incendiar, son leyendas urbanas. El fuego es únicamente humano. Puede ser con intención de prenderlo o sin intención. Cuando fue el incendio en el Carmel, en el norte del país, que causó muchos muertos, era porque una persona dejó una brasa encendida, y eso no fue a propósito, pero eso generó el incendio. Puede ser que en este caso también haya comenzado así, pero ahora estamos viendo en las redes sociales que los terroristas están utilizando esas imágenes para llamar a los árabes a quemar la tierra de Israel. Hay varios medios que lo están publicando. Es decir que no sabemos cómo comenzó, pero a eso están llamando ahora mismo.
En el KKL no nos ocupamos de saber quién hace esas cosas, eso le corresponde a los servicios de seguridad secretos de Israel. Nosotros nos ocupamos de cuidar los bosques, de impedir que haya más heridos, que tenemos una decena de heridos más o menos. Yo me encuentro a 40 kilómetros de donde comenzaron los incendios, es decir que estoy bastante lejos, y el cielo se siente muy denso. Eso pasa en todo el centro del país, más allá de que estemos alejados de la zona. Realmente es muy denso todo lo que está pasando.

¿Se suspendieron los festejos por Yom Haatzmaut (Día de la independencia)?
-Se anularon las festividades de Iom Haatzmaut (el Día de la Independencia), pero quiero decir que nada ni nadie nos impedirá de seguir festejando y celebrando nuestro Día de la Independencia, ni ellos ni los fuegos. Tenemos a nuestros héroes sobre el terreno intentando apagar el fuego, y nosotros seguiremos celebrando eso, porque para eso cayó tanta gente.
-¿Cuántos árboles se plantaron en la existencia del KKL?
-Estamos hablando aproximadamente de 240 millones de árboles, pero lo que hay que recordar es que Israel es el único país en el mundo en el que hoy en día hay más árboles día a día. En el mundo entero cada día hay menos árboles, y nosotros con el KKL seguimos plantando los árboles, seguimos haciendo de este desierto un paraíso verde y simplemente porque esta tierra quiere vivir y nosotros la hacemos vivir. Y de esas semillas y esos fuegos quemados, tremendos cuantos sean, renaceremos y veremos verde, pero por ahora les pedimos que nos ayuden los que puedan, acercándose a las diferentes oficinas del KKL. Por ejemplo en el KKL Argentina. Por favor comuníquense con ellos para ver de qué manera pueden ayudar cada uno de ustedes, para los servicios, para todos los equipos de los bomberos del KKL, porque necesitamos cada vez más y más recursos para tener cada vez más y más materiales.
-En uno de mis viajes a Israel conocí, gracias al KKL, al responsable de incendios en Jerusalem, y recuerdo que yo dije que iba a ser necesario volver a plantar, pero vos marcaste que las raíces no se queman y que tienen la paciencia para que estos árboles vuelvan a crecer.
-Tengo dos cosas para decir. Hay bosques que van a necesitar nuestra ayuda activamente, y hay otros bosques a los que dejaremos renacer por ellos mismos. Pero tenemos un trabajo que hacer, de todos modos hay que ir a limpiar todos los bosques y sacar todo lo que impide renacer a esos frutos. De una u otro manera esa tierra espera que nosotros con la mano del KKL la ayudemos a nacer o renacer.