Itongadol/Agencia AJN.- El ministro de Asuntos Exteriores israelí, Gideon Sa’ar, realizó críticas contra las Naciones Unidas y la Agencia de Ayuda Humanitaria y Trabajo de la organización, en una conferencia de prensa que se realizó mientras la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de la ONU inaugura una semana de audiencias sobre las obligaciones humanitarias de Israel hacia los palestinos.
“En este mismo momento, la CIJ inicia las deliberaciones de otro vergonzoso proceso contra Israel”, afirmó el ministro de Asuntos Exteriores, y añadió que Israel decidió no asistir para “no participar en este circo”.
“No es Israel quien debería ser juzgado”, afirmó Sa’ar, sino la ONU y la UNRWA, la entidad que coordina casi toda la ayuda a Gaza.
Sa’ar calificó a la UNRWA de “organización infiltrada irremediablemente por el terrorismo”.
Además, el ministro de Asuntos Exteriores criticó fallos anteriores de la CIJ y señaló que “este es el cuarto proceso relacionado con Israel en la corte desde la masacre del 7 de octubre”.
“Ahora, están abusando de los tribunales, una vez más, para intentar obligar a Israel a cooperar con una organización plagada de terroristas de Hamás, y eso no sucederá”, afirmó el ministro de Asuntos Exteriores.
“La UNRWA empleó a más de 1.400 terroristas conocidos, muchos de los cuales participaron activamente en las atrocidades del 7 de octubre”, continúa Sa’ar, citando como ejemplo a Mohammed Abu Itiwi, empleado de UNRWA y comandante de la Fuerza Nukhba de Hamás.
“(Abu Itiwi) fue grabado en video participando en el asesinato y secuestro de israelíes cerca del Kibutz Re’im (el 7 de octubre de 2023), incluyendo a Hirsch Goldberg-Polin”, quien fue tomado como rehén y posteriormente asesinado en cautiverio, afirmó Sa’ar.
“Yo Acuso”, dijo Sa’ar, “acuso a UNRWA. Acuso a la ONU. Acuso al Secretario General, acuso a todos aquellos que instrumentalizan el derecho internacional y sus instituciones para privar al país más atacado del mundo, Israel, de su derecho más fundamental a defenderse”. Detrás de Sa’ar, una gran pantalla mostró los rostros del secretario general de la ONU, António Guterres, y del comisionado General de la UNRWA, Philippe Lazzarini, junto con el titular en negrita “J’Accuse” (“Yo acuso”, en francés), en referencia a una carta abierta de 1898 escrita por el autor francés Émile Zola durante el caso Dreyfus.
La ONU solicitó a los jueces de la CIJ que aclaren en los procedimientos de esta semana las obligaciones legales de Israel hacia la ONU y sus agencias, organizaciones internacionales o terceros Estados para “garantizar y facilitar el suministro sin trabas de suministros urgentes esenciales para la supervivencia de la población civil palestina”.
Israel controla estrictamente todos los flujos de ayuda internacional para los 2,4 millones de palestinos en la Franja de Gaza y detuvo el envío de suministros el 2 de marzo tras el fracaso del acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes.