Itongadol/Agencia AJN.- El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pidió el domingo el desmantelamiento de toda la infraestructura nuclear de Irán, debido a que las conversaciones entre Estados Unidos e la República Islámica parecían avanzar en una dirección positiva tras una tercera ronda de negociaciones indirectas en Omán durante el fin de semana.
Netanyahu también especificó que no se debe permitir que Irán enriquezca uranio, ni siquiera que conserve la capacidad para hacerlo, y declaró en una conferencia que había presentado su postura al presidente estadounidense, Donald Trump, y que mantenía un estrecho contacto con Estados Unidos al respecto.
Sin embargo, no estaba claro en qué medida la postura de Netanyahu coincidía con la de Estados Unidos.
En declaraciones a la prensa, también el domingo, Trump no pareció compartir sus preocupaciones. “Sobre la situación con Irán, creo que lo estamos haciendo muy bien”, declaró Trump. “Creo que se llegará a un acuerdo. Se va a lograr. Estoy bastante seguro de que se logrará.”
“Tendremos algo sin tener que empezar a lanzar bombas por todas partes”, añadió Trump.
Se espera que las negociaciones entre Estados Unidos e Irán, cuyo objetivo es sellar un acuerdo que impida a Teherán adquirir un arma nuclear y levantar las agobiantes sanciones económicas impuestas por Washington, continúen hasta una cuarta ronda en los próximos días.
En su intervención en la conferencia política del Jewish News Syndicate en Jerusalem, Netanyahu enfatizó que no se puede permitir que Teherán continúe enriqueciendo uranio. En lo que respecta a Israel, afirmó: “Un acuerdo real y eficaz es aquel que elimina la capacidad de Irán de enriquecer uranio para armas nucleares”.
“Desmantelar toda la infraestructura del programa nuclear iraní. Es un acuerdo con el que podemos vivir”, explicó Netanyahu, previendo que si ambas partes llegaran a un acuerdo demasiado indulgente, Irán simplemente agotaría el tiempo y esperaría a que terminara el mandato de Trump antes de retomar el proceso donde lo dejó.
Irán, que declara constantemente que busca la destrucción de Israel, niega querer armas nucleares, pero ha acelerado la producción de uranio enriquecido al 60%, una tasa de enriquecimiento muy superior a la necesaria para usos civiles y un paso técnico muy corto respecto al uranio apto para armas. También continúa desarrollando sus capacidades de misiles balísticos.