La educación en el Scholem Aleijem implica, ante todo, un abordaje integral. Cotidianamente se llevan a cabo proyectos, espacios y dinámicas que favorecen la sinergia entre materias para formar estudiantes que puedan pensar abordando diversos conceptos de forma crítica.
Para estimular este aspecto fundamental, desarrollaron en el Nivel Secundario un proyecto interdisciplinario entre Biología y Lengua y Literatura, que consiste en proponer espacios para que cada estudiante pueda apropiar estrategias para optimizar la lectura de guías y la escritura de informes de laboratorio. Finalmente, podrán reflexionar sobre sus propios aprendizajes y la forma en la que los conocimientos de estas materias se retroalimentan productivamente.
Para lograr esto, se delinearon tres propuestas que estimulan estos aprendizajes. En primera instancia, docentes de 2do año de ambas áreas armaron un taller de lectura y producción escrita en Ciencias, haciendo foco en las habilidades versátiles de lectura y redacción, que adquieren y necesitan de distintas perspectivas según cada una.
En segundo lugar, se propone un abordaje profundo sobre los informes de laboratorio. Esto conlleva el aprendizaje en torno a los distintos tipos textuales y cómo estos activan distintas habilidades cognitivo-lingüísticas. Dichos conocimientos son integrados con las diversas secciones de los informes, entrenando así el ejercicio metacognitivo.
Por último, a modo de evaluación final, se le pide a cada estudiante la elaboración de un portfolio personal. Esto les permite analizar su evolución y crecimiento a lo largo del tiempo, ofreciendo una etapa de reflexión que tanto caracteriza al Scholem Aleijem y un feedback detallado con el Equipo Docente. De este modo, se obtiene un producto final diferente, personal y genuino.
Aprender en el Scholem es tener un rol activo en la ciudadanía del mañana. ¡Muchos éxitos en este nuevo proyecto!