Inicio MEDIO ORIENTE Los 7 israelíes sospechosos ​​de espiar para Irán son acusados de llevar a cabo 600 misiones de recopilación de información

Los 7 israelíes sospechosos ​​de espiar para Irán son acusados de llevar a cabo 600 misiones de recopilación de información

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- Siete ciudadanos judíos israelíes han sido acusados tras ser detenidos el mes pasado como sospechosos de espiar para Irán durante un periodo de hasta dos años, realizando unos 600 a instancias de la República Islámica.

Los siete están acusados de los delitos contra la seguridad de ayudar al enemigo en tiempo de guerra y proporcionar información al enemigo.

Entre los sospechosos, todos residentes en Haifa y el norte del país, hay un soldado que desertó del ejército, así como dos menores anónimos de entre 16 y 17 años.

Los fiscales afirman que Azis Nisanov fue reclutado por Irán como jefe de la red de espionaje, y que su adjunto Alexander Sadykov dirigía a los demás agentes.

El tercer acusado es un menor no identificado que era el agente principal en tareas de fotografía y envío de imágenes a los contactos iraníes, y el cuarto era un segundo menor que se dedicaba a tareas de fotografía, envío de contenidos y recepción de dinero de un agente iraní.

Vyacheslav Gushchin, Yevgeny Yoffe y Yigal Nissan son nombrados por los fiscales como los tres últimos acusados.

Según los fiscales, Nisanov había creado una tapadera en la que los espías eran guías turísticos.
Los fiscales afirman que los sospechosos recopilaron información sobre lugares sensibles de Israel, bases militares y objetivos humanos.

Los acusados llevaron a cabo cientos de misiones para fotografiar bases aéreas en Nevatim, Ramat David, Tel Nof y Palmachim, así como bases en Beer Tuvia, Kiryat Gat, Emek Hefer y el complejo Glilot, al norte de Tel Aviv.

Además, los acusados fotografiaron los sistemas de defensa antimisiles Cúpula de Hierro en la zona de Haifa, edificios gubernamentales en Haifa, los puertos de Haifa, Ashdod y Eilat, la central eléctrica de Hadera y el globo de observación de las FDI en la zona de Golani Junction.

Los operadores iraníes también enviaron a uno de los sospechosos información sobre bases militares y lugares estratégicos, con el fin de llevar a cabo futuras misiones fotográficas, incluido el comedor de la base de entrenamiento Golani, objetivo de un ataque con drones a principios de este mes, y un lugar perteneciente a la empresa de defensa Rafael.

Los fiscales afirman que los sospechosos también fueron enviados a fotografiar la base aérea de Nevatim el 14 de abril, al día siguiente del ataque con misiles balísticos y drones de Irán.

Además, se pidió a Nisanov que buscara datos sobre el coche, los familiares y el horario de un experto en ingeniería del gas de la Universidad de Haifa que había dado una conferencia sobre Irán.

Los sospechosos recibieron pagos y reembolsos de gastos que oscilaron entre 500 y 1.200 dólares por tarea.

El pago total recibido por la red de espionaje fue de 300.000 dólares, divididos entre los miembros.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más