Inicio COMUNIDAD EN ACCION Marcha por la Vida. Auschwitz: 3.000 zapatos de niños asesinados vuelven a exhibirse después de un proceso de preservación

Marcha por la Vida. Auschwitz: 3.000 zapatos de niños asesinados vuelven a exhibirse después de un proceso de preservación

Por IG
0 Comentarios

Itongadol.- Más de 3.000 de los aproximadamente 8.000 zapatos pertenecientes a niños asesinados en el campo de exterminio nazi de Auschwitz han vuelto a exhibirse en el sitio del museo conmemorativo luego de un extenso proceso de preservación, anunciaron el jueves el Memorial de Auschwitz, la Fundación Auschwitz-Birkenau y Marcha por la Vida Internacional.

Los zapatos se sometieron a un proceso de conservación que requirió más de un año de trabajo en los Laboratorios de Conservación del Museo de Auschwitz.

Antes del proceso de conservación, los zapatos corrían riesgo de desintegrarse. Los principales problemas fueron los daños al cuero en forma de corrosión decolorante causada por las partes metálicas de los zapatos, junto con la fragilidad del cuero y su deslaminación.

Para abordar estas cuestiones que amenazaban la conservación del calzado para las generaciones futuras, allá por septiembre de 2023 la Fundación Auschwitz-Birkenau emitió una convocatoria para recaudar medio millón de dólares para el proceso de conservación del calzado infantil.

La iniciativa de recaudar fondos se realizó a través de la organización Marcha por la Vida Internacional, que asumió la misión y lanzó una campaña internacional de recaudación de fondos.

La campaña permitió alcanzar los fondos necesarios en unos pocos meses, ya que miles de personas contribuyeron.

El empresario y filántropo Eitan Neishlos, nieto de sobrevivientes de la Shoá, hizo la importante contribución inicial para poner en marcha el proyecto de conservación.

“Preservar la última evidencia que queda de los niños que fueron asesinados en Auschwitz tiene aún más significado hoy, cuando el pueblo judío en todo el mundo experimenta un antisemitismo desenfrenado”, dijo.

«Debemos unirnos todos para asegurarnos de que nadie pueda negar o distorsionar los horrores que sufrió el pueblo judío» en la Shoá, añadió Neishlos.

Además, el público en general hizo contribuciones significativas en Israel y el extranjero.

“El proyecto para conservar los zapatos de los niños asesinados en Auschwitz es un proyecto histórico crucial para preservar las pruebas de los crímenes alemanes durante la Shoá. También tiene importancia educativa, ya que permite la participación activa en la preservación de la memoria de los niños que fueron brutalmente asesinados”, dijo el presidente de Marcha por la Vida, Dr. Shmuel Rosenman.

«Nosotros, que marchamos cada año en su memoria por el camino de la muerte que recorrieron, hemos tenido el privilegio de involucrar a muchas personas en este proyecto y garantizar la preservación de los zapatos de los niños durante otros cien años», continuó.

El director general de la Fundación Auschwitz-Birkenau, Wojciech Soczewica, se mostró optimista en cuanto a que la colaboración, “con suerte, pronto dará lugar a otros proyectos, incluido el ámbito de la educación de las generaciones jóvenes”.

Los sobrevivientes de la Shoá expresaron su respuesta y gratitud tras la finalización de la iniciativa de conservación.

Naftali Furst y Aryeh Pinsker, que estuvieron en el campo de Auschwitz cuando eran niños y participaron en marchas de la muerte, llegaron el año pasado al laboratorio de conservación de Auschwitz para lanzar el proyecto.

“Este es un momento de cierre del círculo. Cuando me paré frente a la montaña de zapatos en el Memorial de Auschwitz, sosteniendo los zapatos desmoronados de los niños, pensé en mi familia que fue asesinada allí y en todos los niños inocentes asesinados brutalmente por los alemanes en la Shoá. Debemos preservar su memoria para siempre”, afirmó Pinsker.

“Quiero expresar mi mayor gratitud a todos los que participan en este proyecto sagrado para preservar la memoria de los niños y garantizar que esta evidencia de los crímenes nazis permanezca para siempre. Siempre estaré agradecido por haber participado en este esfuerzo”, dijo Furst.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más