AJN/Itongadol.- Familiares de rehenes israelíes secuestrados hace más de 6 meses por organizaciones terroristas palestinas en la Franja de Gaza se dirigieron a una multitud de simpatizantes frente a la Oficina del Primer Ministro en Jerusalem y les pidieron a los líderes políticos reunidos en las cercanías que lleguen a un acuerdo para liberar a sus seres queridos.
“Nos acercamos a Pesaj, la fiesta de la liberación. Hagan todo lo posible para que puedan estar aquí para celebrar Pesaj como es debido con nosotros”, dijo Efrat Machikawa, sobrina del rehén Gadi Moses.
“El pueblo de Israel no se los perdonará y no podrán avanzar y empezar a rehabilitarse si no firman un acuerdo”, añadió la nuera de Moses, Einav.
“Hay un enemigo cruel al otro lado de la mesa y está creando dificultades, lo sabemos. Pero un primer ministro fuerte y un gobierno fuerte que deseen la vida y quieran darles a sus ciudadanos un futuro verdaderamente bueno encontrarán la manera de superar los obstáculos que el enemigo pone sobre la mesa y traer de vuelta a todos los rehenes porque esa es su responsabilidad nacional y moral.»
Poco después, Gilad Korngold, padre del rehén Tal Shoham, lideró a los manifestantes para bloquear una vez más la calle Ruppin, esta vez acompañado por la policía que redirigió el tráfico hasta que el grupo se fue después de varias horas de protesta.
Según informó The Wall Street Journal, la nueva oferta de Estados Unidos para las negociaciones sobre el acuerdo para la liberación de rehenes incluye el regreso de más de 150 mil palestinos de Gaza al norte del enclave costero, lo que hasta ahora representó el obstáculo principal en los contactos, debido a que Israel rechazó aceptar tal medida.
En ese sentido, un funcionario norteamericano aseguró que Estados Unidos «es nada optimista» con el avance de las negociaciones.
También según los términos indicados del acuerdo, alrededor de seis semanas de alto el fuego, el regreso de 40 a 50 secuestrados, entre los que no se incluirán soldados, sino mujeres por un precio más alto que el de los prisioneros.
El palestino Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) se refirió esta mañana al formato que fue formulado en El Cairo: «La oferta no responde a nuestras demandas», rezó el comunicado oficial, «pero examinaremos el mismo por responsabilidad nacional y brindaremos nuestra respuesta».
Esto, luego de que el lunes un alto miembro de la organización, Ali Baraka, señalara que «Hamás rechaza la oferta y no hubo avance en las negociaciones».
Israel espera la respuesta de Hamás.
Con el regreso de la delegación que permaneció en El Cairo, un alto miembro israelí que participó de los contactos señaló en diálogo con el Canal 13 del Estado hebreo: «Celebramos en las últimas horas importantes conversaciones. Estados Unidos tomó importante participación y ejerció presión sobre los mediadores. La propuesta estadounidense va muy lejos. Nadie puede decir que la soga israelí es corta. Todos los elementos están presentes: la movilización de tropas de las FDI y el regreso de palestinos al norte de la Franja de Gaza».