Itongadol.- La Unión Europea de Radiodifusión (UER), organizadora del Festival de Eurovisión, emitió este martes un comunicado en el que rechazó las amenazas dirigidas a los participantes en el concurso de este año relacionadas con la actual guerra en Gaza y la decisión de permitir que Israel compita.
Jean Philip De Tender, director adjunto de la UER, afirmó que si bien «entendemos que la gente quiera participar en el debate y expresar sus opiniones profundamente arraigadas» sobre el conflicto, la UER no puede aceptar «las campañas dirigidas en las redes sociales contra algunos de nuestros artistas participantes».
De Tender remarcó que la decisión de incluir a Israel «es responsabilidad exclusiva de los órganos de gobierno de la UER».
Además, hizo hincapié en que, aunque todo el mundo tiene derecho a expresar su opinión, «nos oponemos firmemente a cualquier forma de abuso en línea, incitación al odio o acoso dirigido a nuestros artistas», que no tienen ningún papel en el proceso de toma de decisiones.
Se espera que la seguridad esté en alerta máxima antes del concurso que se celebrará en Malmo (Suecia) el mes que viene, ya que la UER se enfrentó durante meses a protestas y campañas de boicot para excluir a Israel del concurso.
La participante israelí, Eden Golan, que cantará «Hurricane» en el concurso, estará acompañada de fuertes medidas de seguridad del Shin Bet (el servicio de inteligencia y seguridad general interior del Estado judío), mientras que el Consejo de Seguridad Nacional advirtió a los israelíes que asistan al evento que no hagan referencia a su identidad.
Algunos de los participantes en el concurso de este año se enfrentaron a campañas en Internet en las que se les pedía que abandonaran la competencia por la inclusión de Israel.