Itongadol.- China, Irán y multitud de naciones árabes condenan las declaraciones de un ministro israelí en las que afirmaba que una bomba nuclear sobre la Franja de Gaza era una opción en la guerra entre Israel y Hamás, calificándolas de amenaza para el mundo.
En la inauguración de una conferencia de las Naciones Unidas cuyo objetivo es establecer una zona desnuclearizada en Oriente Próximo, muchos embajadores expresan sus condenas y críticas a los comentarios del ministro de Patrimonio, Amihai Eliyahu, que más tarde calificó de «metafóricas» sus declaraciones en una entrevista radiofónica el domingo. El Primer Ministro Benjamin Netanyahu desautorizó rápidamente los comentarios y lo suspendió de las reuniones del gabinete.
Israel no ha confirmado ni desmentido su capacidad nuclear. Se cree ampliamente que posee armas nucleares, y un antiguo empleado de su reactor nuclear cumplió 18 años en una prisión israelí por filtrar detalles e imágenes del supuesto programa de arsenal nuclear de Israel a un periódico británico en 1986.
El embajador adjunto de China ante la ONU, Geng Shuang, afirma que Pekín está «conmocionado», califica las declaraciones de «extremadamente irresponsables y preocupantes» y afirma que deben ser condenadas universalmente.
Insta a los responsables israelíes a retractarse de las declaraciones y a adherirse al Tratado de No Proliferación Nuclear, considerado la piedra angular del desarme nuclear, como Estado no poseedor de armas nucleares «lo antes posible.»
Geng afirma que China está dispuesta a unirse a otros países «para inyectar un nuevo ímpetu» al establecimiento de una zona libre de armas nucleares en Oriente Medio, afirmando que existe una mayor urgencia debido a la situación actual en la región.
El embajador de Omán ante la ONU, Mohamed Al-Hassan, hablando en nombre de las seis naciones del Consejo de Cooperación del Golfo, que incluye a Arabia Saudita, dice que la amenaza de usar armas nucleares en Gaza «reafirma los extremos y la brutalidad de la ocupación israelí contra el pueblo palestino» y su «desprecio por la vida inocente».
Pide al Consejo de Seguridad de la ONU y al OIEA que tomen medidas decisivas al respecto.
Representantes de Líbano e Irán también condenan a Eliyahu.