Inicio NOTICIAS ESTUDIO DEL CENTRO DE ESTUDIOS SOCIALES (CES) DE LA DAIA
Aumentaron un 36% los actos de antisemitismo

ESTUDIO DEL CENTRO DE ESTUDIOS SOCIALES (CES) DE LA DAIA
Aumentaron un 36% los actos de antisemitismo

Por
0 Comentarios

Mariana Iglesias.
Los actos antisemitas aumentan en Argentina. Entre 2005 y 2006 el incremento fue del 36%. La cifra fue revelada por el Centro de Estudios Sociales (CES) de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), que contabilizó sólo el año pasado 586 hechos antisemitas, 213 más que en 2005. Los autores del estudio afirman que la causa del aumento se debería al conflicto entre Israel y Hezbollah.

Los datos corresponden al último Informe sobre Antisemitismo en la Argentina que será presentado el miércoles en la Feria del Libro. «Es una herramienta que aportamos en cumplimiento de nuestra misión. Y, a la vez, es la voz que alerta sobre la ausencia del Estado en la ejecución de políticas activas permanentes de investigación sobre los fenómenos de discriminación en Argentina. Nuevamente decimos que la discriminación debe combatirse con medidas legislativas y reglamentarias, con esfuerzos directos y explícitos, con políticas urbanas y escolares. Existe en nuestro país un Plan Nacional contra la Discriminación sancionado por la Presidencia de la Nación en 2005. Su ejecución es impostergable y es necesaria la garantía de su continuidad más allá de los procesos electorales», dice el informe.

El trabajo, de casi 300 páginas, incluye un exhaustivo análisis sobre otras minorías (ver «Discriminación…). «Es importante mostrar la discriminación que sufren otras minorías. La judía no es la única comunidad que sufre ni la que soporta los hechos más graves», explica a Clarín Marisa Braylan, autora del estudio.

El año pasado hubo un gran incremento de hechos antisemitas, principalmente pintadas en las calles, editoriales periodísticas y actos públicos con expresiones alarmantes que muestran los prejuicios subyacentes en la sociedad. Según el análisis del CES, las críticas antijudías en ciertas publicaciones antisemitas son cada vez más virulentas, sobre todo a partir del conflicto entre Israel y el Hezbollah. «Se dice que Israel hace lobby en la política de los Estados Unidos. Y hasta se llega a negar la existencia del holocausto judío», cuenta Braylan.

Algunas publicaciones antisemitas: «Ciudad Libertad de Opinión», «Patria Argentina», los boletines de «Centros Civiles Patrióticos», «Cabildo». Y citan artículos. En «Patria Argentina», Emmanuel Ratier habla de «halcones neo—sionistas», «los que digitan la política exterior norteamericana». «Se acusa a Israel de controlar la política exterior norteamericana», sostiene el informe. Y agrega: «Se acusa a Israel de tratar a los árabes como ciudadanos de segunda y señala la influencia del lobby sionista en la guerra contra Irak y en la política de EE.UU. frente a Irán y Siria». También señala: «Los judíos norteamericanos promueven la guerra».

La investigación analiza pintadas e inscripciones «realizadas con pretensiones de visibilidad y permanencia en espacios públicos y privados con contenido antisemita». Las pintadas son el 67% de las denuncias. En 2006 fueron 392, un 38% más que en 2005. El gran tema: el nazismo. «Viva Hitler», «Judíos Jabón», cruces esvásticas y estrellas de David. «En 2006 las canchas de fútbol no quedaron exentas de manifestaciones antisemitas. Una vez más este juego se ha hecho eco de prejuicios y actos xenófobos», indica el trabajo. «Hay un incremento en las denuncias entre 2005 y 2006, que podría deberse a un aumento de hechos antisemitas o a la mayor propensión a denunciarlos. Sin embargo, en el último año, el estallido del conflicto entre Israel y Hezbollah jugó un papel importante», concluye el CES.
Clarin

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más