Itongadol.- Irán confía en que las conversaciones indirectas con Estados Unidos conduzcan a un resultado «positivo» para el canje de prisioneros.
Irán anunció a principios de este mes que estaba participando en conversaciones mediadas por Omán con su archienemigo Estados Unidos sobre su acuerdo nuclear y un posible intercambio de prisioneros.
«Estamos negociando la liberación de ciudadanos iraníes a través de las partes que desempeñan un papel de buena fe», afirma hoy el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores iraní, Nasser Kanani.
«Tenemos que ver si el gobierno estadounidense está dispuesto a tomar una decisión final al respecto», dice a los periodistas, añadiendo que Teherán espera «ser testigo de un acontecimiento tan positivo».
Al menos tres irano-estadounidenses están detenidos en Irán, entre ellos el empresario Siamak Namazi, arrestado en octubre de 2015 y condenado a 10 años de prisión por espionaje.
Los otros dos son el capitalista de riesgo Emad Sharqi, condenado a 10 años de prisión por espionaje, y Morad Tahbaz, que también tiene nacionalidad británica, y fue encarcelado durante 10 años por «conspirar con Estados Unidos.»
En los dos últimos meses, Irán liberó a seis ciudadanos europeos y recuperó a un diplomático iraní, Assadollah Assadi, condenado por terrorismo y encarcelado en Bélgica.
El comentario de Kanani se produce después de que los medios de comunicación informaran de que Washington y Teherán están cerca de llegar a un acuerdo provisional que sustituya al acuerdo nuclear de 2015. Ambas partes han desmentido estas informaciones.