Inicio INTERNACIONALES El nuevo ministro de Asuntos Exteriores de Turquía desempeñó un papel importante en la cooperación con Israel

El nuevo ministro de Asuntos Exteriores de Turquía desempeñó un papel importante en la cooperación con Israel

Por M S
0 Comentarios

Itongadol.- El primer ministro de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, nombró un nuevo ministro de Asuntos Exteriores la semana pasada tras su reelección en mayo. Hakan Fidan, ex jefe de la Organización Nacional de Inteligencia de Turquía (MIT), se convirtió en el primer jefe diplomático del país tras una trayectoria en inteligencia y defensa.

Como tal, Fidan desempeñó un papel clave en las relaciones entre Ankara y Jerusalem durante muchos años y «tenía conexiones con la cúpula de la inteligencia israelí incluso en tiempos de tensión entre los países», expresó el presidente del Instituto Israelí de Política Exterior Regional, Nimrod Goren.

Además, Fidan «lideró los movimientos para mejorar las relaciones entre Israel y Turquía» en los últimos años, explicó Goren. «Participó en la estrategia de seguridad desde que Erdogan llegó al poder. Se ocupó de todas las cuestiones centrales de las relaciones de Turquía en la región. Tiene la confianza del presidente, y gran experiencia y conocimientos», agregó.

Por otro lado, el presidente de la Fundación para el Entendimiento Étnico, el rabino Marc Schneier, confidente del presidente Isaac Herzog, que desempeñó un papel en el reciente acercamiento Turquía-Israel, afirmó que «Fidan participó directamente en las conversaciones con la inteligencia israelí sobre varias cuestiones, incluida la preocupación de los israelíes por las operaciones de Hamás en Turquía. Es muy consciente y muy sensible a las preocupaciones israelíes sobre los grupos terroristas en la región».

«Erdogan quiere de verdad establecer una relación con Israel», concluyó Schneier. En ese sentido, Fidan está «en condiciones de ser de ayuda», añadió.

El nuevo ministro de Asuntos Exteriores de Turquía y lo que significa para Israel

El Dr. Mark Meirowitz, profesor de SUNY Maritime, destacó que «el acceso de Fidan al presidente Erdogan y su estrecha relación con él serán de vital importancia para promover la diplomacia y, es de esperar, una gran mejora de las relaciones entre Turquía e Israel en el futuro… [Fidan] tiene los antecedentes y la experiencia que serán propicios para mejorar notablemente esta relación bilateral».

Cuando Fidan asumió la dirección del MIT en 2010, el entonces ministro de Defensa de Israel, Ehud Barak, se mostró preocupado de que los estrechos vínculos entre Fidan e Irán pudieran significar que filtrara información sensible sobre Israel a Teherán. Turquía convocó al embajador de Israel en Ankara para quejarse del comentario.

Goren señaló que ese tipo de declaraciones no se volvieron a escuchar en los años posteriores. Fidan «se ganó la confianza» de Israel, aseguró Goren. «Hay dudas sobre todos los que están relacionados con Erdogan, pero el intercambio de inteligencia demostró su eficacia, y funcionó bien, porque Turquía optó por estrechar relaciones con Israel», declaró el presidente del Instituto Israelí de Política Exterior Regional.

 Turkish President Recep Tayyip Erdogan addresses his supporters following his victory in the second round of the presidential election at the Presidential Palace in Ankara, Turkey May 29, 2023. (credit: UMIT BEKTAS/REUTERS)

El presidente turco Recep Tayyip Erdogan se dirige a sus seguidores tras su victoria en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en el Palacio Presidencial de Ankara, Turquía, 29 de mayo de 2023. (Crédito: UMIT BEKTAS/REUTERS)

En cuanto a sus relaciones con Hamás, Irán y otros aliados en la región, «Erdogan es coherente. No se disculpa por las relaciones que tiene. Por lo tanto, dice que Israel debería tender la mano para ver cómo puede ayudar y ser un intermediario para intentar sensibilizar a la otra parte», subrayó Schneier.

En lo que respecta a las relaciones entre Israel y Turquía, Meirowitz expresó que «las actividades de intermediación son y seguirán siendo esenciales, pero lo que realmente contará es mejorar la relación entre Turquía e Israel de cara al exterior, ante el mundo entero».

«El nuevo ministro de Asuntos Exteriores de Turquía debería centrarse en el valor añadido de la importante relación bilateral entre Turquía e Israel», afirmó Meirowitz, añadiendo que «una mejor relación turco-israelí ayudará a Turquía a mejorar sus relaciones con Estados Unidos».

Avances en esa línea en los últimos años fueron la reunión de Herzog con Erdogan en Ankara en marzo de 2022 y los esfuerzos humanitarios israelíes en Turquía tras el terremoto de febrero de este año. De cara al futuro, el profesor de SUNY Maritime recomendó que el ministro de Asuntos Exteriores del Estado judío, Eli Cohen, discutiera con Fidan la cooperación en la lucha contra el terrorismo, el peligro de un Irán nuclear y la cooperación energética para reducir las tensiones en el Mediterráneo oriental, entre otras cosas.

Meirowitz sugirió que tal vez lo más importante es que Jerusalem y Ankara pongan en marcha mecanismos para que no se produzca una crisis diplomática cada vez que haya un desacuerdo.

Fidan también fue una figura central en la reparación de las relaciones de Turquía con los EAU, Egipto y Arabia Saudí, reconoció Goren, lo que también sirve a los intereses de Israel.

Según el diario pro-Erdogan Daily Sabah, el nombramiento de Fidan es la continuación de una reestructuración de las diversas ramas de seguridad de Turquía, que incluía reforzar las operaciones de inteligencia exterior del MIT y convertirlo en un importante actor de la política exterior.

Goren llamó a esto «la securitización de la diplomacia, que también ocurre con nosotros en Israel». Por ejemplo, el ex jefe del Estado Mayor de las IDF Gabi Ashkenazi fue ministro de Asuntos Exteriores. Meirowitz recordó que el ex director de la CIA Mike Pompeo se convirtió en Secretario de Estado de EE.UU.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más