AJN/Itongadol.- El futuro primer ministro, Benjamin Netanyahu, se reunió el lunes con el líder de la facción Otzma Yehudit, Itamar Ben-Gvir, para una primera ronda de negociaciones de coalición y publicó, por primera vez, una fotografía juntos.
La reunión fue la continuación de conversaciones similares que Netanyahu sostuvo el domingo con el líder de la facción Degel Hatorah, Moshe Gafni, el líder de la facción Agudat Yisrael, Yizhak Goldknopf, el líder de Shas, Arye Deri, y el líder del Partido Religioso Sionista (RZP), Bezalel Smotrich. También se espera que Netanyahu se reúna con Avi Maoz, número 11 en la lista RZP y jefe de la facción Noam.
Netanyahu se abstuvo de ser fotografiado con Ben-Gvir durante toda la campaña para no dar la impresión de que eran aliados, ya que eso podría haber ahuyentado a los votantes centristas que se oponen a las políticas de Ben-Gvir.
El problema llegó a su punto máximo en un evento posterior a la festividad de Sucot en octubre, en el que el líder de Otzma Yehudit fue escoltado físicamente fuera del escenario ya que Netanyahu estaba listo para ascender y no quería que los dos aparecieran juntos.
La reunión se produjo después de que Ben-Gvir escribiera un artículo de opinión en Israel Hayom pidiendo a la izquierda que coopere y no le tema.
En el artículo de opinión, titulado «Mi hermano de la izquierda», Ben-Gvir escribió que los temores de que restringirá los derechos humanos o bloqueará los desfiles gay eran infundados y que «creció, se volvió más moderado y entendió que la vida es más complicada».
Ben-Gvir se negó a disculparse por sus políticas, que lucharía contra los enemigos «de afuera y de adentro» y que había espacio para «un reencuentro [y] una memoria refrescante» con la tradición judía.
Prometió actuar también en nombre de la población árabe de Israel para combatir el crimen desenfrenado.
“Si nos dejan acercarnos, si escuchan el contenido de nuestras palabras, encontrarán que somos hermanos. Encontrarán que estamos de acuerdo en el 90% de los temas, que la visión que traemos y las acciones que impulsamos son tanto para ellos como para nosotros», escribió Ben-Gvir.
El artículo de Ben-Gvir siguió a discursos algo conciliadores de Netanyahu y Smotrich durante el servicio conmemorativo de la Knesset por el asesinato del primer ministro Yizhak Rabin el domingo.
Netanyahu mencionó que, ahora que pasaron las elecciones, es necesario «salir de las trincheras y trabajar todos juntos».
Además, Netanyahu agregó que «las diferencias no van a desaparecer, y eso está bien. Tenemos profundos desacuerdos en algunos temas, que hay que gestionar con responsabilidad y consideración».
«Está bien discutir, no tenemos que estar de acuerdo en todo, pero al mismo tiempo tenemos que saber en qué estamos de acuerdo, en qué estamos de acuerdo la mayoría», concluyó el próximo primer ministro de Israel.
Asimismo, el presidente Isaac Herzog comenzará a reunirse con los líderes de los partidos en los próximos días para realizar consultas sobre qué miembro de la Knesset debe formar el próximo gobierno, según anunció su oficina.
Tras las conversaciones, Herzog se reunirá con los legisladores que hayan recibido recomendaciones de los líderes de los partidos.
«El proceso de consulta, estipulado por la ley, será transmitido en directo desde la Residencia del Presidente, tras lo cual el presidente Isaac Herzog anunciará el candidato al que asignará la tarea de formar gobierno», dijo Eyal Shviki, director general de la Residencia del Presidente, en un comunicado.
Se espera que el líder de la oposición, Benjamín Netanyahu, sea el encargado de formar un nuevo gobierno, después de que el bloque de facciones de derecha religiosa que le son leales se asegurara la mayoría en las elecciones de la semana pasada, al obtener 64 de los 120 escaños de la Knesset.