AJN/Itongadol.- Israel rechazó un intento de la Autoridad Palestina de incluir el conflicto entre ellos en la declaración de Astana emitida el jueves durante la sexta cumbre de un importante foro regional asiático en Kazajistán, según la directora general adjunta del Ministerio de Relaciones Exteriores, Simona Halperin.
Atribuyó el logro diplomático de Israel a la “gestión hábil de las negociaciones por parte del presidente kazajo del procedimiento para producir un documento consensuado para su publicación en la cumbre de dos días de la Conferencia sobre Interacción y Medidas de Fomento de la Confianza en Asia (CICA) en Astana, que ocurren cada cuatro años desde 2002″.
El foro, del que ahora son miembros 26 Estados y la Autoridad Palestina, coloca a Israel en la misma mesa con países con los que no tiene relaciones, como Irán y Pakistán. Rusia, Turquía y China también son miembros.
Las últimas tres declaraciones de la cumbre profundizaron en temas regionales e incluyeron el conflicto.
Este año, la CICA produjo un documento neutral que eludió los conflictos regionales, incluso el de Israel y los palestinos, y contó con el consenso de todo el foro.
Lo relevante aquí, dijo Halperin, es que fueron excluidos del consenso general. Las negociaciones para un texto neutral tomaron meses y fueron dirigidas por el enviado especial de Israel para la CICA, Dan Shaham.
Esas conversaciones fueron hasta el final, dijo, con discusiones que se mantuvieron hasta las 2:30 del miércoles, que luego se reanudaron nuevamente al mediodía, menos de un día antes de la publicación de la declaración.
El titular de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, quien se dirigió al foro por la mañana, amenazó con cortar los lazos de la Autoridad Palestina con el Estado judío, según una traducción al inglés de sus palabras aparecidas en la agencia de noticias palestina WAFA.
En su discurso público ante el foro el jueves, Halperin dijo que hubo “intentos y maniobras por parte de algunos Estados miembros para importar temas políticos controvertidos con el claro objetivo de atacar a Israel».
“Nosotros y otros Estados miembros expresamos nuestra clara oposición a esos intentos y continuaremos haciéndolo.»
“Hacemos un llamado a todos los Estados miembros para que respeten el buen espíritu de la CICA y eviten una politización discriminatoria y sesgada de este importante foro.»
“La CICA se creó para fomentar la cooperación y la confianza, para una mayor seguridad y estabilidad”, dijo Halperin.
Hay países allí a pesar de los conflictos entre ellos, como Pakistán e India, pero una vez que los representantes se sientan a la mesa, la atención se centra en encontrar lo que une al foro en lugar de lo que lo divide.
Representantes de todos los Estados miembros también posan juntos para una foto grupal.
“Israel está muy bien representado en este foro porque contribuimos profesionalmente a todas las discusiones.»
“Las posiciones y aportes israelíes son respetados e incluso apreciados. Cuando hacemos una contribución, lo hacemos en base a la experiencia y los aportes”, dijo.
Mientras, los enfrentamientos se reanudaron por segunda noche en los diferentes barrios de Jerusalem el jueves.
Un joven judío de 17 años sufrió una herida en la cabeza en el barrio Sheikh Jarrah de Jerusalem el jueves por la noche después de que árabes le arrojaran piedras, informó KAN. La MDA informó que su estado era moderado y estaba consciente.
El joven resultó herido durante una celebración de Simjat Beit Hashoeva.
La MDA también informó que trató a otra persona que resultó levemente herida en el lanzamiento de piedras.
Las fuerzas de seguridad israelíes se preparaban para más violencia el jueves después de que estallaron enfrentamientos en el este de Jerusalem y numerosas ciudades de la Margen Occidental, con cuatro compañías de reserva de la Policía Fronteriza llamadas a reforzar las fuerzas en el este de Jerusalem y las áreas circundantes.
La decisión de aumentar las tropas policiales se produce después de que los palestinos convocaran a un “Día de ira” el viernes.