Inicio INTERNACIONALES Presidente alemán: “Es vergonzoso que se hayan tardado 50 años” en indemnizar a familiares de las víctimas de Múnich

Presidente alemán: “Es vergonzoso que se hayan tardado 50 años” en indemnizar a familiares de las víctimas de Múnich

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- El presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, admitió su vergüenza por las décadas que le tomó a Berlín acordar una compensación para los familiares de las víctimas israelíes en el ataque de los Juegos Olímpicos de Múnich en 1972.

“Que se hayan tardado 50 años en llegar a este acuerdo en los últimos días es realmente vergonzoso”, dijo Steinmeier, de pie junto a su homólogo israelí, Isaac Herzog, con quien asistirá a una ceremonia de conmemoración en Múnich el lunes.

Una disputa sobre la oferta financiera previamente hecha por Berlín a los familiares de las víctimas amenazó con amargar la ceremonia, y las familias planearon inicialmente un boicot.

Pero finalmente se llegó a un acuerdo el miércoles ofreciendo 28 millones de dólares en compensación. También, por primera vez, el Estado alemán reconoció su “responsabilidad” en las fallas que llevaron al ataque.

En un discurso en un banquete estatal para Herzog, Steinmeier expresó: “Nuestra responsabilidad como alemanes incluye arrojar luz sobre las muchas preguntas sin respuesta, los puntos ciegos del ataque en Múnich, y también los puntos ciegos en nuestro manejo del ataque desde entonces”.

“Durante demasiado tiempo, no queríamos reconocer el dolor de las familias en duelo. Y durante demasiado tiempo, no queríamos reconocer que nosotros también teníamos que asumir parte de la responsabilidad: era nuestro trabajo garantizar la seguridad de los atletas israelíes”, dijo, y señaló que algunos de los miembros del equipo israelí habían sido sobrevivientes del Holocausto.

El 5 de septiembre de 1972, ocho hombres armados del grupo terrorista palestino Septiembre Negro irrumpieron en las habitaciones del equipo israelí en la villa olímpica, mataron a tiros a dos y tomaron como rehenes a nueve israelíes.

La policía de Alemania Occidental respondió con una operación de rescate fallida en la que murieron los nueve rehenes, junto con cinco de los ocho secuestradores y un oficial de policía.

Los Juegos estaban destinados a mostrar una nueva Alemania 27 años después del Holocausto, pero en cambio abrieron una profunda brecha con Israel.

Herzog subrayó el dolor que enfrentan los familiares en duelo y dijo que simplemente “chocaban contra una pared” cada vez que intentaban plantear el problema a Alemania o incluso al Comité Olímpico Internacional.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más