Inicio ISRAEL «Palestinas de Jerusalén Este tienen mayor acceso a estudios académicos, pero no logran insertarse al mercado laboral»

«Palestinas de Jerusalén Este tienen mayor acceso a estudios académicos, pero no logran insertarse al mercado laboral»

Por M S
0 Comentarios

Itongadol.- El 69% de las mujeres jóvenes residentes en Jerusalén Oriental no trabajaron nunca en su vida, según se desprende de un nuevo estudio del Instituto de Estudios Políticos de Jerusalén publicado esta mañana.

La investigación examinó los niveles de empleo de jóvenes residentes de Jerusalén Este de entre 18 y 35 años y en el marco del cual se entrevistó a más de 1.500 residentes y se realizaron grupos focales.

El estudio reveló que la proporción de mujeres con título académico es mucho más alta que la proporción de hombres, un 29% frente a 17%, e incluso más alta que todas las mujeres en la población árabe de Israel. Pero solo el 38% de ellas trabajan, en comparación con casi el 57% de los hombres.

imgid=36487_B

«La mayoría tiene dificultades con el idioma hebreo y su nivel de interacción con la población judía es menor. El estudio exhibe que, a pesar de la alta proporción de mujeres con estudios académicos en Jerusalén Este, muchas de ellas no se integran en el mercado laboral por falta de apoyo de la familia para ir a trabajar y acceso limitado al transporte público», señaló Neta Porzyck, que elaboró la investigación y es investigadora del Instituto de Estudios Políticos de Jerusalén y doctoranda en Economía de la Universidad Hebrea de Jerusalén.

“Los residentes de Jerusalén Este enfrentan barreras especiales, por ejemplo, la mayoría de ellos tiene diploma de escuela secundaria palestina, lo que les dificulta integrarse en instituciones académicas israelíes”, añadió.

Los encuestados sostuvieron que «la discriminación y el racismo son otra barrera para la integración en el mercado laboral».

El estudio también reveló que alrededor de un tercio de las mujeres palestinas que participan en el mercado laboral israelí trabajan en la docencia, el 16% en servicios y el resto en profesiones de salud y ventas.

Eך salario oscila entre tres mil y cinco mil shekels al mes (930 y 1550 dólares estadounidenses). Incluso los hombres que tuvieron acceso a educación no trabajan en las profesiones que estudiaron, y la mayor parte debe buscar sustento en la construcción, servicios y las ventas.

Pero su salario suele ser más alto que el de las mujeres y oscila entre cuatro mil y diez mil shekels al mes.

67370cbbb599afa14c0586418c6b75cd

El estudio se realizó en colaboración con el Ministerio del Patrimonio y Jerusalén.

Según la autorida del estudio, «La Municipalidad de Jerusalén y el Ministerio de Jerusalén y Patrimonio están trabajando para mejorar las tasas de empleo y reducir las brechas. Estos son pasos importantes que también están dando sus frutos».

«En tanto, es importante adoptar varias acciones al mismo tiempo, por ejemplo, la importancia de estudiar el idioma hebreo en la etapa más temprana, mejorar la información para estudiantes de secundaria sobre las opciones de estudio y empleo, y entender que no solo hay que focalizarse en las mujeres», dijo.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más