Itongadol.- Los jóvenes de la comunidad judía llevaron a cabo el tradicional acto conmemorativo del atentado a la Embajada de Israel, poco antes del anochecer del 16 de marzo, reanudando de esta manera la tradición que instituyeron ya hace casi tres décadas y que debido a la pandemia del Covid-19 no se llevó a cabo en 2020 y 2021.
Convocados para conmemorar el 30º aniversario del atentado, bajo el lema “Estamos presentes y seguimos transmitiendo”, una importante cantidad de jóvenes, de los diversos movimientos juveniles de la comunidad, ocuparon por completo el frente de la plaza “Embajada de Israel” sobre la calle Arroyo, esquina Suipacha, afirmando sus organizadores que la juventud judeo-argentina está comprometida a que “este hecho no debe quedar en el olvido”.
La primera oradora fue Amital Perry, agregada de Diplomacia Pública y Vocera de la representación diplomática israelí en Argentina, quien inició sus palabras destacando su emoción al ver a una gran cantidad de jóvenes: “Cuán importante es su presencia aquí, reunidos para recordar a las víctimas cuyas vidas fueron truncadas por un brutal atentado terrorista. No tengo ninguna duda en mi corazón que, con la ayuda de una próxima generación de jóvenes como ustedes, y gracias a ustedes, la memoria está viva y continuará”.
La Juventud realizó su acto a 30 años de Atentado a la Embajada de #Israel en #Argentina @IsraelArgentina @InfoAMIA @ORTArgentina #30añosAtentadoEmbajada https://t.co/uznw83XJ33 pic.twitter.com/oUCZh1okgo
— ITON GADOL es Israel y las comunidades judias (@Itongadol) March 17, 2022
Perry recordó que el día del atentado vivía en Israel y “tenía solo 9 años cuando sucedió, a una edad demasiado joven para comprender el terrible desastre, esta violencia y maldad de dañar a las personas por perjudicar, por la intimidación, por la estructura y la ruina, por la muerte y el nombre de la muerte a partir del odio y el racismo”. La diplomática israelí también se refrió al peligro que significa para la paz en la región miembros del régimen iraní: “Lo tengo claro y también está claro para ustedes. El terrorismo y la violencia no tienen cabida en nuestra sociedad, y debemos actuar y luchar juntos, en todas las áreas, y a partir de nuestro lugar como individuos y como sociedad, por un futuro mejor”.
En nombre de los diversos movimientos juveniles, Adam Rotenberg brindó un mensaje en el que resaltó que todos los presentes “estaban reunidos con las mismas convicciones: seguir recordando y trasmitiendo, generando así una memoria colectiva”.
Luego se proyectó un interesante video en el que tanto Lea Kovensky como Jorge Cohen, dos sobrevivientes, relataban sus recuerdos sobre los momentos previos y posteriores del atentado, y cómo fueron reconstruyeron sus vidas a partir de los días posteriores hasta llegar al día de hoy.
El protagonista, junto con Lea Kovensky, de la foto que recorrió el mundo mostrando como un miembro del ejército de los Estados Unidos sacaba en brazos a una de las sobrevivientes del atentado, Bruce Willison, fue el encargado de prender la vela de Yortzait en homenaje a las 29 víctimas fatales, acompañado por su esposa e hijas, y luego se dio lectura a la nómina de las víctimas.
También participaron Maia y Ruty Carmón, hijas de Liora, víctima fatal del atentado, llegadas especialmente desde Israel y Londres para participar de los actos conmemorativos del 30º aniversario del atentado
Ambas destacaron que les era muy significativo volver al lugar donde 30 años atrás habían sufrido una gran pérdida. “Lo hicimos para reencontrarnos con nuestros recuerdos, con la memoria de lo que sufrimos y sigue presente en nuestras vidas”. Posteriormente relataron cómo se enteraron de lo ocurrido, viajaron a Israel y meses después acompañaron a su padre, Dany Carmon, de regreso a Buenos Aires y volvieron a cursar sus estudios en la escuela Tarbut.
“Volver a la Argentina es para nosotros volver a encontrarnos con todas las personas que nos acompañaron en este camino, los que pasaron por alguna experiencia similar a la de nosotros y muchos de los que estuvieron ahí cuando los necesitamos, algunos de los cuales están aquí hoy o vendrán mañana a recordar y homenajear a las víctimas junto a todos nosotros”, expresaron.
El momento musical del acto estuvo a cargo de la banda de la escuela ORT y fue emitido en vivo por Internet: https://www.youtube.com/watch?v=pIISZkCTVtw