Itongadol.- En el marco de potenciar las propuestas culturales mientras sus socios estaban en sus casas por las circunstancias de la pandemia, Hebraica se propuso dar un nuevo impulso a sus actividades creando cursos cortos de cuatro encuentros con inscripción previa. Lo novedoso fue que también no socios pudieron sumarse con un arancel accesible y con muy buena repercusión. Esto abrió la oportunidad a personas del interior del país e incluso del exterior de participar de las propuestas de Hebraica.
Los contenidos abordados fueron diversos en estas primeras ediciones. La Lic. Lea Kliksberg Silberstein, psicoterapeuta y directora de Núcleo de Reflexión, desarrolló sus conocimientos sobre la Gestión de las Emociones. Fueron cuatro encuentros muy fructíferos que dejaron muchos aprendizajes y reflexiones.
En conjunto con los Amigos Argentinos de la Universidad de Jerusalem, el escritor y analista político internacional especializado en asuntos del Medio Oriente Julián Schvindlerman introdujo a los participantes en la Historia del Nacionalismo Palestino, desde su surgimiento en tiempos del mandato británico hasta los actores políticos del nacionalismo palestino en la actualidad.
Por su parte, la Lic. en Psicología Marisa Bergman, especializada en la enseñanza de los valores de la filosofía judía y los textos sagrados, abordó Conceptos Introductorios al Estudio de la Cabalá, orientando a los participantes hacia el extraordinario universo de los conceptos particulares del pensamiento cabalístico.
Por último, la Rabina Sarina Vitas se encargó de cerrar la primera etapa de los cursos virtuales con una propuesta orientada a rescatar algunos personajes femeninos de las fuentes judías. Con Mujeres de hoy, de ayer y de siempre se propuso una mirada diferente sobre el rol de madres, hijas y esposas en el marco de los relatos bíblicos.
Una vez más, la Sociedad Hebraica Argentina en la vanguardia de las propuestas culturales incorporando nuevas plataformas para continuar desarrollando proyectos con contenidos relevantes y comprometida con su liderazgo comunitario.