Itongadol.- El vicepresidente mundial del Keren Kayemet LeIsrael (KKL), Hernán Felman, participó hoy en el acto de conmemoración del atentado a la AMIA realizado en la embajada argentina en Israel.
En el evento participaron también el embajador de Argentina en Israel, Sergio Urribarri; el vicepresidente de la organización de inmigrantes latinoamericanos en Israel (OLEI), León Amiras; el cónsul argentino Francisco Tropeppi, y funcionarios de la embajada y el consulado argentino.
Durante el evento, Felman manifestó: “La AMIA no es algo que une solamente a los judíos argentinos, es algo que une a los judíos argentinos con los judíos de Israel y los del mundo entero”.
«Los ecos de la explosión fueron escuchados a lo largo y ancho del mundo. Generó una conmoción mundial especialmente entre las comunidades judías» agregó el vicepresidente mundial del KKL.
“No solamente recordamos a los 85 muertos en el ataque terrorista, sino que también recordamos a la víctima número 86, el fiscal Alberto Nisman, que fue asesinado por buscar justicia y verdad por quienes intentan que esto nunca se logre”, concluyó Felman.
Por su parte, Urribarri comenzó recordando y homenajeando a las víctimas. “Ninguno de nosotros puede olvidar el momento en que esta terrible noticia llegó a nuestros oídos”, manifestó y reiteró el compromiso del gobierno argentino por investigar lo sucedido y llegar a la verdad, y el deseo del presidente Alberto Fernández de que se haga justicia.
Urribarri subrayó que “el atentado no fue solo un ataque contra la comunidad judía, sino contra la Argentina toda, que se define desde su fundación como una tierra de apertura a inmigrantes de todos los orígenes, de convivencia pacífica”.
Finalmente, León Amiras recordó aquel momento vivido y brindó unas palabras en honor a la memoria de José Caro, quien fue una prominente figura entre los olim latinoamericanos y ayudó a buscar sobrevivientes entre los escombros luego de la explosión.