Inicio Keren Kayemet Israel KKL realizó una plantación de árboles junto a pastores evangélicos que acompañaron al presidente de Honduras en su visita a Israel

KKL realizó una plantación de árboles junto a pastores evangélicos que acompañaron al presidente de Honduras en su visita a Israel

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Itongadol.- KKL realizó una plantación de árboles junto a 20 pastores y pastoras evangelistas que integraron la delegación que acompañó al presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, en su viaje para inaugurar la nueva embajada en Jerusalem.

El evento se realizó el domingo 27 de junio en el Bosque Tzura, ubicado en las afueras de Jerusalem, donde cada uno de los pastores realizó una plantación y recibió un certificado indicando que hay un árbol en la Tierra Santa a nombre suyo.

En el acto participaron también la directora del departamento latinoamericano de KKL, Nili Pitchon; el cónsul de Honduras en Israel, Miguel Muñoz; y la rectora de la Universidad Cristiana Evangélica Nuevo Milenio, María Antonia de Suazo.

Durante su discurso, la directora del departamento latinoamericano de KKL señaló “la milenaria y poderosa conexión entre el pueblo judío y Jerusalem, como ha estado siempre en las plegarias del pueblo judío, incluso después de 2000 años sin poder acceder”.

“En todo momento importante (casamientos, jaguim, etc), los judíos recordamos a Jerusalem y nos seguimos lamentando por la destrucción del templo”, agregó.

Además, Pitchon se refirió al milagro que significa que los judíos hayan vuelto a ser soberanos en Jerusalem luego de 2000 años y destacó que durante los 19 años de ocupación jordana sobre Jerusalem (1948-1967) no solamente los judíos tenían impedido el acceso a los lugares sagrados de la ciudad, sino también cristianos y otras religiones.

“La soberanía israelí es lo que asegura que todas las religiones puedan rezar y rendir culto a Jerusalem”, resaltó.

Luego agradeció a los pastores por su apoyo y amistad, señalando lo mucho que el pueblo judío lo valora, y expresó su esperanza por que “cada vez más y más países sigan los pasos de Honduras y trasladen su embajada a Jerusalem, donde corresponde que esté”.

Por su parte, la rectora de la Universidad Cristiana Evangélica Nuevo Milenio destacó la importancia del pueblo judío para la religión cristiana, y lo fundamental que es apoyar al Estado judío con Jerusalem como capital.

Asimismo, dijo que fue “un gran honor haber presenciado este evento histórico (de la inauguración de la embajada)” y haber podido dejar un poco de sí en la Tierra Santa.

Finalmente, el cónsul de Honduras en Israel manifestó que su país “contará con la bendición del señor y será prosperada por haber bendecido a Israel y por orar por la paz de Jerusalem”.

Muñoz contó que su bisabuelo y el bisabuelo de la primera dama, Ana García Carías, integraban el gobierno de Honduras en la época en que se votó la resolución de la ONU para la creación del Estado de Israel en 1947.

“Lamentablemente, en su momento tomaron la decisión de no apoyar la creación del Estado judío (Honduras se abstuvo)”, expresó, pero afirmó que “es una gran bendición” que ellos hayan podido remendar el error de sus bisabuelos y haber sido pioneros en tomar la importante medida del traslado de la embajada.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más