Inicio ISRAEL Bennett: Israel consulta a aliados sobre Irán, pero nos protegeremos

Bennett: Israel consulta a aliados sobre Irán, pero nos protegeremos

Por IG
0 Comentarios

AJN/Itongadol.- El primer ministro Naftali Bennett presentó públicamente un cambio en la política sobre Irán del gobierno anterior por primera vez el jueves, diciendo que Israel trabajará en estrecha colaboración con sus aliados para contrarrestar el programa nuclear de Teherán, mientras mantenga una amenaza militar creíble.

«Continuaremos consultando con nuestros aliados para convencer, hablar, compartir información y entendimientos, a través del profundo respeto mutuo», dijo Bennett en una ceremonia de graduación para los nuevos pilotos de la Fuerza Aérea de Israel.

“Pero, al final”, agregó, “retendremos la responsabilidad de nuestro destino en nuestras manos y no en manos de nadie más. Nos comportaremos con responsabilidad y seriedad para proteger el gran depósito que ha quedado en nuestras manos”.

Israel preferiría un mundo que entendiera que “este régimen violento y fanático, que eligió como presidente al ‘verdugo de Teherán’, que está dispuesto a matar de hambre a su nación durante años para lograr un programa nuclear militar, es un régimen con el que uno no puede hacer negocios”, dijo Bennett. «Desafortunadamente, ese no es el caso.»

Bennett dijo que no habrá compromisos para proteger la seguridad de Israel y garantizar su existencia.

La ceremonia también marcó 40 años desde la Operación Ópera, cuando la IAF bombardeó y destruyó un reactor nuclear iraquí, y Bennett dijo que “los años han pasado y nuestros enemigos cambiaron y se desarrollaron. Entonces era Irak, ahora es Irán».

“El nivel de sofisticación y determinación de la otra parte ha aumentado, pero nuestros enemigos saben, no por declaraciones, sino por acciones, que estamos mucho más decididos, muchas veces más sofisticados y no dudamos en actuar cuando sea necesario. Entonces, y ahora también”, dijo Bennett.

El discurso de Bennett marca un cambio con respecto a las políticas del ex primer ministro Benjamín Netanyahu, días después de que finalizara en Viena la sexta ronda de negociaciones indirectas entre Estados Unidos e Irán para volver al acuerdo nuclear de 2015.

Si bien ambos se oponen al acuerdo con Irán, Netanyahu se negó a discutirlo con el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, y su administración, prefiriendo la política de sanciones severas del presidente anterior Donald Trump y no queriendo vincular a Israel o otorgar legitimidad a ninguna versión del acuerdo con Irán consultando con Estados Unidos sus detalles.

Bennett, sin embargo, ha respondido al probable escenario de un regreso estadounidense al Plan de Acción Integral Conjunto tratando de cooperar con los estadounidenses para disminuir el posible daño a la seguridad de Israel.

El primer ministro ha permitido que los expertos en sanciones israelíes vayan a Washington para discutir qué sanciones cree Israel que deberían mantenerse si Estados Unidos vuelve al acuerdo. También se espera que los expertos israelíes discutan los mecanismos de aplicación de las restricciones al programa nuclear de Irán con la administración Biden.

El canciller Yair Lapid planea reunirse con el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, en Roma el domingo, e Irán es uno de los puntos de la agenda. Lapid también se convertirá en el primer ministro israelí en realizar una visita de estado a los Emiratos Árabes Unidos el martes; Jerusalem y Abu Dhabi comparten preocupaciones de seguridad sobre Teherán.

El discurso de Bennett también puede verse como una respuesta a los comentarios de Netanyahu el lunes, en los que el líder de la oposición afirmó que al decir Lapid que él y Blinken acordaron un «sin sorpresas» es un signo de debilidad.

Netanyahu argumentó que al no sorprender a los estadounidenses, Bennett y Lapid están atando las manos de Israel.

«Nunca, nunca accedí a contarles sobre todas nuestras operaciones porque invitaría a la presión para no realizarlas o filtraciones a la prensa que impedirían la operación y nos quitarían la libertad de actuar contra Irán en asuntos existenciales», dijo.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más