Inicio Irán AIEA: Irán no puede explicar los rastros de uranio encontrados en varios sitios

AIEA: Irán no puede explicar los rastros de uranio encontrados en varios sitios

Por IG
0 Comentarios

Agencia AJN/Itongadol.- Irán no ha podido explicar los rastros de uranio procesado que se encontraron en varios sitios no declarados, mostró el lunes un informe trimestral del organismo de control nuclear de la ONU, posiblemente estableciendo un nuevo enfrentamiento diplomático entre Teherán y Occidente.

Hace tres meses, Gran Bretaña, Francia y Alemania descartaron un plan respaldado por Estados Unidos para que la Junta de Gobernadores de 35 naciones de la Agencia Internacional de Energía Atómica criticara a Irán por no explicar completamente el origen de las partículas; los tres retrocedieron cuando el jefe de la AIEA, Rafael Grossi, anunció nuevas conversaciones con Irán.

«Después de muchos meses, Irán no ha proporcionado la explicación necesaria para la presencia de partículas de material nuclear en ninguno de los tres lugares donde la Agencia ha realizado accesos complementarios (inspecciones)», dijo un informe de Grossi a los estados miembros visto por Reuters. Grossi esperaba informar sobre el progreso de las conversaciones antes de que la junta se reúna nuevamente la semana que viene.

Paralelamente, el ministro de Defensa de Israel, Benny Gantz, se reunirá con el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, y el asesor de Seguridad Nacional, Jake Sullivan, en una visita rápida a Estados Unidos el miércoles, anunció el Ministerio de Defensa.

La reunión abordará el Acuerdo con Irán y la seguridad y estabilidad de Israel en Medio Oriente en un diálogo estratégico.

Gantz también discutirá un plan que ha formulado en el sistema de defensa para garantizar la paz a largo plazo en la Franja de Gaza y el regreso de los ciudadanos y cadáveres israelíes que Hamas ha estado reteniendo en Gaza, al tiempo que fortalece la alianza moderada y la Autoridad Palestina.

También abordará refuerzos para el sistema Cúpula de Hierro y el aumento de la agresión del Líbano hacia Israel.

En tanto, Israel hará todo lo que esté en su poder para contrarrestar el programa nuclear iraní, incluso a expensas de la relación vital del país con Estados Unidos, dijo el martes el primer ministro Benjamin Netanyahu.

«Si tenemos que elegir entre la fricción con Estados Unidos y eliminar la amenaza existencial, la amenaza existencial es mayor», dijo Netanyahu en una ceremonia para el nuevo director de la agencia de inteligencia Mossad, David Barnea.

«La mayor amenaza que enfrentamos es la amenaza existencial que plantean los intentos de Irán de armarse con armas nucleares», dijo Netanyahu en la ceremonia.

«Es una amenaza que pone en peligro la continuación de la empresa sionista, y debemos luchar contra esa amenaza sin cesar», dijo.

“Le dije estas cosas a mi amigo de 40 años [el presidente de Estados Unidos] Joe Biden, y le dije: ‘Con o sin acuerdo, continuaremos haciendo todo lo que esté a nuestro alcance para evitar que Irán obtenga armas nucleares’. Porque Irán no es como los otros países que hoy tienen capacidad nuclear «, dijo Netanyahu.

El primer ministro ha advertido durante mucho tiempo que las aspiraciones nucleares de Irán representan la mayor amenaza para Israel y se ha opuesto con vehemencia a los esfuerzos actuales de la administración Biden para reactivar el acuerdo de 2015 para frenar la actividad atómica de Teherán.

Gantz, quien está seleccionado para continuar en su papel de ministro de Defensa en la coalición que actualmente se está formando para reemplazar al gobierno de Netanyahu, enfatizó la importancia de la relación con Estados Unidos.

«Estados Unidos», dijo Gantz, «ha sido y seguirá siendo el aliado más importante de Israel para mantener su seguridad y superioridad militar en la región. La administración Biden es un verdadero amigo de Israel».

«Israel no tiene ni tendrá un socio mejor que Estados Unidos. Incluso si hay desacuerdos, deben resolverse mediante un diálogo directo a puerta cerrada y no mediante comentarios de confrontación que puedan dañar la seguridad de Israel», dijo.

El ministro de Defensa admitió que Irán representa una amenaza global, pero dijo que Israel mantuvo su dominio militar en el Medio Oriente.

Irán es una amenaza para la estabilidad regional y la paz mundial. Es un país que genera terrorismo y promueve un programa nuclear que es peligroso para el Estado de Israel, aun así, Israel es el país más poderoso de la región en un radio de 1.500km. de Jerusalem».

Barnea reemplazó el martes a Yossi Cohen como jefe del Mossad, ya que este último se retira después de 38 años en la agencia de inteligencia. Cohen fue visto como un aliado cercano de Netanyahu, quien jugó un papel clave en los acuerdos recientes con los Emiratos Árabes Unidos, Bahréin y Sudán.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más