Inicio ISRAEL Coronavirus/Israel. Netanyahu dice que la reapertura total del país llegaría en abril

Coronavirus/Israel. Netanyahu dice que la reapertura total del país llegaría en abril

Por Martin Klajnberg
0 Comentarios

Itongadol/Agencia AJN.- El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, dijo este miércoles que espera reabrir totalmente el país en abril, si se logra el objetivo de tener vacunada a toda la población adulta israelí a finales de marzo. En una conferencia de prensa informativa, el mandatario instó a la población a no violar las estrictas restricciones por coronavirus que se aplicaron para la festividad de Purim, el carnaval judío, que comienza el jueves y tendrá lugar durante el fin de semana.

El pasado domingo, Israel suavizó muchas de sus restricciones de cierre, abriendo las tiendas y muchas escuelas, así como instalaciones recreativas sólo para los vacunados. Hasta el miércoles, un tercio de la población, más de tres millones de personas, estaba totalmente vacunada y la mitad, unos cuatro millones y medio de israelíes, había recibido al menos una dosis.

Sin embargo, las tasas de infección por COVID-19 siguen siendo altas, más de 4.000 al día.

Tras las reuniones festivas de Purim del año pasado, que tuvieron lugar al comienzo de la pandemia de COVID-19, se produjo un aumento de los casos de coronavirus en Israel. Para evitar un nuevo brote, los ministros aprobaron un toque de queda nocturno en todo el país durante Purim, que comienza el jueves por la noche y durará en algunas localidades hasta el domingo.

“Lo del año pasado no puede repetirse”, dijo Netanyahu, refiriéndose al aumento de las infecciones después de las celebraciones del año pasado. “Podemos celebrar, podemos disfrazarnos, pero debemos cumplir las reglas. Es especialmente importante porque estamos realmente a punto de salir de la pandemia”, exigió.

Netanyahu dijo que si todos los israelíes mayores de 16 años se vacunan para finales de marzo, podría haber una reapertura total del país en abril, poco después de las elecciones del 23 de marzo.

El primer ministro también instó a los más de un millón de israelíes que pueden vacunarse pero que aún no lo han hecho a que se vacunen. “Con la ayuda de Di’s, pasaremos Purim con seguridad para poder celebrar juntos la Pascua”, dijo.

Hablando después de Netanyahu, el ministro de Salud, Yuli Edelstein, dijo que el Purim de este año no debe parecerse a las celebraciones del año pasado. “Recordemos que los niños aún no están vacunados. Protejámoslos y evitemos los desfiles y las fiestas”, pidió.

Purim suele celebrarse con fiestas de disfraces, así como con grandes comidas comunitarias, en eventos que reúnen a familiares y amigos. Desde el inicio del brote en el país el año pasado, el gobierno ha ordenado ocasionalmente toques de queda, concretamente durante las principales fiestas, en un esfuerzo por evitar las reuniones y la inevitable propagación del virus.

Antes de la conferencia de prensa, la policía israelí dijo que se desplegarán puestos de control en 24 lugares del país para hacer cumplir el toque de queda nocturno, que estará en vigor desde el jueves hasta el sábado por la noche, entre las 20:30 y las 5. Cientos de coches de policía también patrullarán las carreteras durante el toque de queda.

Los que incumplan el toque de queda serán multados con 500 NIS (150 dólares), mientras que los que celebren fiestas o grandes eventos durante la festividad que infrinjan las normas serán multados con entre 5.000 y 10.000 NIS (entre 1.500 y 3.000 dólares).

“Sigan las reglas, porque queremos que todos los que están con nosotros en este Purim estén también con nosotros en el próximo”, dijo el ministro de Seguridad Pública, Amir Ohana.

Por su parte, el zar del coronavirus, Nachman Ash, quien maneja la respuesta de Israel a la pandemia, dijo el martes que a las autoridades les preocupa que las infracciones durante Purim puedan elevar las tasas de infección, lo que obligaría al país a volver a un cierre mayor, e imploró a los miembros de la comunidad ultraortodoxa que presten atención a las normas de reunión durante la fiesta. “¿Qué diremos dentro de dos semanas si nos vemos obligados a cerrar el sistema educativo por un aumento de las infecciones? No es razonable que cerremos las escuelas por culpa de Purim”, advirtió.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más