Inicio Irán Israel. Ashkenazi: “Las acciones nucleares de Irán requieren una respuesta internacional inmediata”

Israel. Ashkenazi: “Las acciones nucleares de Irán requieren una respuesta internacional inmediata”

Por Martin Klajnberg
0 Comentarios

Itongadol/Agencia AJN.- Ante las medidas adoptadas por Irán para limitar algunas inspecciones de la ONU a sus instalaciones nucleares, Israel dijo el miércoles que las acciones de la República Islámica amenazan la estabilidad regional y requieren una respuesta internacional inmediata. “Irán está aplastando los últimos vestigios de la supervisión del Organismo Internacional de Energía Atómica y sigue desafiando y amenazando la estabilidad regional”, dijo el ministro de Asuntos Exteriores, Gabi Ashkenazi, en un comunicado.

“Las medidas extremas de Irán requieren una respuesta internacional inmediata. La política iraní es una declaración de intenciones en cuanto a su deseo de seguir desarrollando clandestinamente capacidades nucleares”, agregó el canciller. “Israel ve este paso como una amenaza y no debe pasar sin respuesta. Nunca permitiremos que Irán controle la capacidad de adquirir un arma nuclear”, señaló.

Irán comenzó el martes a limitar el acceso del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) a los sitios y otra información en respuesta a la negativa de Washington a levantar las sanciones impuestas por el expresidente Donald Trump después de que retirara a Estados Unidos del acuerdo nuclear de 2015 que Irán firmó con las potencias mundiales.

Teherán se ha alejado constantemente del acuerdo desde que Trump se retiró en 2018 y volvió a imponer sanciones. Ha enriquecido uranio al 20 por ciento, un paso corto y técnico que lo aleja de los niveles de grado armamentístico.

No obstante, el gobierno de Biden y los países europeos tratan de mantener vivo el acuerdo nuclear. Estados Unidos exige que Irán vuelva a cumplir el acuerdo antes de que se levanten las sanciones, mientras que Teherán ha condicionado su cooperación a la relajación de las sanciones.

El ministro de Defensa, Benny Gantz, abordó la creciente crisis con Irán en un discurso pronunciado el miércoles en una ceremonia militar. “Sabemos que Irán está avanzando rápidamente en varias áreas de su programa nuclear y acumulando muchas herramientas. Está enriqueciendo uranio e instalando cientos de centrifugadoras avanzadas en instalaciones secretas, y saboteando los esfuerzos del OIEA para supervisarlo”, dijo Gantz.

“Gran parte de los esfuerzos de Irán son irreversibles porque está adquiriendo muchos conocimientos y experiencia. Estados Unidos, Europa y los países de Medio Oriente son muy conscientes de los pasos que da Irán, que podrían llevar a una carrera armamentística más amplia”, dijo Gantz.

“Irán es un problema para la región y el mundo entero, pero también es una gran amenaza para el Estado de Israel. Por lo tanto, debemos trabajar en coordinación con las potencias mundiales para garantizar que si se firma un acuerdo con Irán, éste detenga su programa nuclear y ponga fin a sus actividades en Siria”, dijo Gantz. “Las FDI se preparan constantemente para la posibilidad de que tengan que activar operativos”, advirtió.

El OIEA dijo el martes que estaba “profundamente preocupado” por la posible presencia de material nuclear en un sitio no declarado en Irán que el primer ministro Benjamín Netanyahu ha declarado como un “almacén atómico secreto.” El lugar en cuestión se encuentra en el distrito de Turquzabad, en Teherán, previamente identificado por Israel como un supuesto lugar de actividad atómica secreta.

Inspectores del OIEA visitaron el lugar varias veces después de que Netanyahu lo identificara en un discurso de 2018 ante la Asamblea General de la ONU, tomaron muestras del suelo y más tarde concluyeron definitivamente que había “rastros de material radiactivo” allí, informó el noticiero del Canal 13 en 2019.

Fuentes dijeron el martes a la AFP que no hay indicios de que el sitio haya sido utilizado para procesar uranio, pero que podría haber sido utilizado para almacenarlo ya a finales de 2018.

En un informe separado también publicado el martes, el OIEA dijo que las existencias de uranio enriquecido de Irán son ahora más de 14 veces el límite establecido en su acuerdo de 2015 con las potencias mundiales.

El informe dice que, a fecha de 16 de febrero, las reservas totales de uranio enriquecido de Irán eran de 2.967,8 kilogramos. El límite en el acuerdo de 2015 se fijó en 300 kilos de uranio enriquecido en una forma compuesta concreta, lo que equivale a 202,8 kilos de uranio en forma no compuesta.

Netanyahu prometió el martes que Israel impediría que Irán obtuviera un arma nuclear, independientemente de que exista un acuerdo multilateral para evitar que Teherán lo haga, horas después de que la televisión estatal iraní informara de que la República Islámica ha comenzado a restringir oficialmente las inspecciones internacionales de sus instalaciones nucleares.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más