Itongadol.- Más de 1,7 millones de israelíes ya recibieron la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19 desde que el país lanzó su campaña de inoculación, informó hoy el ministro de Salud, Yuli Edelstein, quien precisó que en las últimas 24 horas fueron vacunadas 115.000 personas.
Edelstein, quien fue el segundo israelí en recibir la vacuna después del primer ministro Benjamin Netanyahu, está programado para recibir la segunda dosis de la vacuna el sábado por la noche.
Por su parte, el primer ministro Netanyahu aseguró anoche que habrá suficientes vacunas para inocular a todos los israelíes mayores de 16 años a fines de marzo.
“Seremos el primer país en salir del coronavirus”, dijo Netanyahu. “Vacunaremos a todas las poblaciones relevantes y cualquiera que quiera puede vacunarse”, remarcó.
El primer ministro dijo que se espera que llegue otro envío de vacunas el domingo, y que muchos más lo seguirán poco después. En este contexto, explicó que Israel llegó a un acuerdo con Pfizer para aumentar el número de vacunas y aligerar el envío de las dosis, lo que transforma al país en una “nación modelo” sobre cómo salir de la pandemia.
“Este es un gran avance que nos sacará de la crisis del coronavirus y nos devolverá la vida”, aventuró Netanyahu. “Así es como abriremos la economía, volveremos al trabajo, a la sinagoga… a la vida que amamos y extrañamos”, agregó.
El Ministerio de Salud informó hoy que se registraron 7.597 nuevos casos de coronavirus con más de 122.000 pruebas realizadas en las últimas 24 horas, lo que significa que el 6.2% de todas las pruebas dieron positivo.
Hubo 873 pacientes con COVID-19 hospitalizados en estado grave y 220 reciben asistencia respiratoria.
Desde el inicio de la pandemia en Israel, 3.565 personas han muerto debido al coronavirus, 21 de ellas solo el jueves, informó el portal de noticias Ynet.
Israel entró a la medianoche en su tercer bloqueo nacional dispuesto para atenuar la tasa de contagios. Ya en las primeras horas de la puesta en marcha de las restricciones se generaron los primeros inconvenientes.
Según consignó el portal de noticias Arutz Sheva, la policía de Jerusalem dispersó una reunión masiva en la capital durante la noche, haciendo cumplir las nuevas restricciones de cierre que entraron en vigor poco después de la medianoche.
Los oficiales fueron enviados a un salón de eventos en el sur de Jerusalem, luego de los informes de una reunión masiva. La policía encontró a decenas de personas presentes, en violación del bloqueo en curso.
Se entregaron docenas de multas a los presentes, junto con boletos entregados a los proveedores de servicios en el evento por 5.000 shekel (1.570 dólares) cada uno. Además, los agentes detuvieron a varias personas para interrogarlas, incluido un hombre sospechoso de atacar a la policía y tres miembros del personal de limpieza del salón de eventos que fueron identificados como árabes palestinos que residían ilegalmente en Jerusalem.
Otras tres personas fueron detenidas después de que se negaron a identificarse ante la policía.
Una nueva investigación sugiere que la vacuna COVID-19 de Pfizer puede proteger contra una mutación que se encuentra en dos variantes altamente contagiosas del coronavirus que estalló en Gran Bretaña y Sudáfrica.
Esas variantes están causando preocupación mundial. Ambos comparten una mutación común llamada N501Y, una ligera alteración en un punto de la proteína de pico que recubre el virus. Se cree que ese cambio es la razón por la que se pueden propagar tan fácilmente.
El estudio es preliminar y aún no ha sido revisado por expertos, un paso clave para la investigación médica.