Inicio PERSONAJES Falleció el rabino británico Lord Jonathan Sacks

Falleció el rabino británico Lord Jonathan Sacks

Por Martin Klajnberg
0 Comentarios

Itongadol.- En la mañana del sábado 7 de noviembre falleció el Rabino Lord Jonathan Henry Sacks, de acuerdo a lo informado en su cuenta de Twitter personal. Sacks, quien durante 22 años fue el Gran Rabino del Reino Unido de Gran Bretaña, había anunciado a mediados de octubre pasado que estaba atravesando su tercer ataque de cáncer. Fue uno de los más destacados y populares rabinos ortodoxos en las últimas décadas.

El presidente del Estado de Israel, Reuven Rivlin, por la misma vía escribió: “Lamento la pérdida del rabino Lord Jonathan Sacks ז»ל. Siempre recordaremos su advertencia contra la violencia en el nombre de Dios y su creencia de que podemos sanar un mundo fracturado. Mis condolencias a su familia, a los judíos británicos y a sus estudiantes. Que su recuerdo sea una bendición”.

Sacks nació el 8 de marzo de 1948 en la ciudad de Londres. Tras completar sus estudios primarios y secundarios, obtuvo una Maestría en Artes y Filosofía en Conville & Caius College, Cambridge, e influenciado por una visita que realizó durante los años 60′ al rabino Menachem Schneerson, de Jabad en la ciudad de Nueva York, obtuvo su Semija (ordenación rabínica).

Al mismo tiempo, continuó sus estudios universitarios y obtuvo en 1982 el doctorado en la Universidad de Londres, al mismo tiempo que ejercía como Rabino Jefe de las Congregaciones Hebreas Unidas de Commonwealth, cargo que ocupó hasta 2013.

Además de servir como Rabino Jefe, Sacks ocupó numerosos puestos durante, entre los que se encuentran su rol como profesor de Pensamiento Judaico en la Universidad de Nueva York, profesor de Pensamiento Judío en la Universidad Yeshiva de Nueva York, profesor de Derecho, Ética y Biblia en King’s College, Londres, profesor de filosofía moral en Middlesex Polytechnic, profesor invitado de filosofía en la Universidad de Essex y profesor invitado en la Universidad Hebrea de Jerusalem.

Sacks también era un invitado frecuente tanto en televisión como en radio, y colaboraba regularmente con los medios de prensa nacionales y comunitarios. Además, era un conferencista muy afamado, siendo popular en los últimos años sus videos compartidos en línea.

Prolifero autor de artículos, relacionados con temas judíos como generales de actualidad, fue autor de una importante serie de obras, entre ellas Moralidad: Restaurar el bien común en tiempos divididos (Hodder & Stoughton, 2020), Lecciones de liderazgo: una lectura semanal de la Biblia judía (Koren, 2015), No en el nombre de Dios: Enfrentando la violencia religiosa (Hodder & Stoughton, 2015), Tiempo futuro (Hodder & Stoughton, 2009), La casa que construimos juntos (Continuum, 2007), entre otros. También publicó textos con comentarios a las festividades judías, a los libros de la Torá y al Sidur (libro de oraciones diarias).

El 13 de julio de 2009, la Comisión de Nombramientos de la Cámara de los Lores del Reino Unido anunció que lo recomendaba que un cargo de nobleza vitalicio, con un asiento en la Cámara de los Lores, asumiendo con el título de Lord Sacks de Aldgate, Londres y ocupo un lugar como un miembro de bancada independiente.

El Rabino Sachs recibió los siguientes premios y honores entre los que se destacan el Premio Jerusalem de Israel en 1995, el Premio Grawemeyer de religión en Estados Unidos en 2004, el Premio de Preocupación Ecuménica y Social Ladislaus Laszt, Universidad Ben Gurion, en 2011; el Premio Keter Torah, Universidad Abierta de Israel ese mismo año y el Premio Nacional Estadounidense del Libro Judío por «No en nombre de Dios: Enfrentando la violencia religiosa» en 2015, entre muchos otros.

Si bien normalmente no se involucraba en temas políticos, tuvo una combativa actuación en temas relacionados con la lucha contra el antisemitismo y el neonazismo, habiendo sido muy crítico del ex líder del partido Laborista, Jeremy Bernard Corbyn. A la vez, abiertamente sostuvo en sus conferencias y escritos que el antiisraelismo y el antisionismo son nuevas formas de expresar antisemitismo, y fue uno de los impulsores de que Gran Bretaña adoptara la definición de antisemitismo de la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto (IHRA).

Al enterarse del fallecimiento, diversas personalidades británicas y europeas expresaron su homenaje, entre ellas el ex primer ministro Tony Blair, amigo personal del rabino Sacks, y el Príncipe Charles de Inglaterra.

El alcalde de Londres, Sadiq Khan, escribió en Twitter: “Una noticia extremadamente triste. Mis oraciones están con la familia del rabino Lord Sacks. Me beneficié enormemente y aprendí mucho de él. Que su memoria sea una bendición».

El arzobispo de Canterbury, Justin Welby, dijo que el rabino Lord Sacks “siempre fue alguien con quien uno podía identificarse instantáneamente. Siempre fue parte integral del mundo y eso le encantaba. Tenía un profundo compromiso con las relaciones interpersonales, y los que lo conocimos no pudimos evitar dejarnos llevar por su alegría de vivir, su sentido del humor, su amabilidad y su deseo de conocer, comprender y valorar a los demás».

EACh

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más