Itongadol/AJN.- El imputado procurador general del Tesoro, Carlos Zannini, solicitó hoy, martes, al Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nº 8 la nulidad de su procesamiento y de la elevación a juicio de la causa por presunto encubrimiento de los acusados iraníes del atentado a la AMIA a través del inconstitucional Memorándum de Entendimiento con Irán, denunciada por el entonces titular de la Unidad Fiscal de Investigación, Alberto Nisman, cuatro días antes de su muerte.
La movida es consecuencia de la decisión de Marcelo Martínez de Giorgi, quien subroga el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nº 11, de rechazar su pedido anterior de dejar sin efecto el llamado a indagatoria del ex secretario general de Interpol Ronald Noble, a quien quieren como testigo, pero está impedido de comparecer en ese carácter por estar acusado.
En virtud de ello, su defensor, Mariano Fragueiro Frías, sostuvo que la instrucción está incompleta y «es imposible defenderse de algo que no se conoce», con lo cual no «se garantiza el derecho a defensa» de los imputados, que incluyen a la actual vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner.
El carácter de imputado de Noble, por el cual «se busca determinar el grado de responsabilidad que tuvo Interpol en el supuesto encubrimiento, produce un cambio en los hechos sobre los que deberán defenderse los imputados», añadió.
«Asimismo, los funcionarios de Interpol tienen inmunindad de jurisdicción, esto significa que no pueden ser investigados por un juez de Instrucción», sino por la Corte Suprema, reclamó el abogado.
O en su defecto, si el encubrimiento se consumó en la oficina de Interpol, en Lyon, debe ser «la Justicia de Francia quien resuelva al respecto y no la argentina».