Inicio Argentina Argentina. Nieto de Ramón Carrillo defendió la figura de su abuelo y mostró una placa con reconocimiento de Israel

Argentina. Nieto de Ramón Carrillo defendió la figura de su abuelo y mostró una placa con reconocimiento de Israel

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- Un nieto del sanitarista argentino Ramón Carrillo se sumó en las últimas horas a la polémica generada por la posible impresión de un billete de 5000 pesos con la figura del recordado ministro de Salud, quien fuera cuestionado por su presunta admiración por Adolf Hitler, y presentó una placa donde el destacado médico era saludado por el Estado de Israel.

“Me duele ver como muchos tildan a mi abuelo, Dr. Ramón Carrillo, de nazi, de homofóbico, entre otras cosas. Cosas que se basan en vaya uno a saber qué. Yo estoy orgulloso de ser su nieto, de llevar su nombre, y de saber que van a reconocer su labor en materia de salud pública”, transmitió.

La placa que Ramón Carrillo nieto difundió a través de las redes sociales dice: “A Ramón Carrillo ministro de la Salud Pública República Argentina un pequeño recuerdo del ministro de la Salud Pública del Estado de Israel Joseph Serlin, Jerusalem 3 V 1954″.

La polémica se inició a partir de la noticia sobre la aparición de un billete de 5000 pesos que llevaría las imágenes del sanitarista Ramón Carrillo y la médica Cecilia Grierson, dos figuras centrales de la medicina nacional. La medida iría en línea con la actualidad generada por el COVID-19 y se suponía que el Instituto Malbrán ilustraba el reverso.

Los representantes del Centro Simon Wiesenthal Shimon Samuels y Ariel Gelblung, rechazaron la supuesta elección de Ramón Carrillo para el billete por sus supuestas inclinaciones nazis.

A eso se sumó el reclamo del ex secretario de Derechos Humanos Claudio Avruj, y luego la embajadora de Israel en la Argentina, Galit Ronen, transmitió por Twitter: “Cuando decimos ´Nunca más’ refiriendo al Holocausto, no hace sentido conmemorar alguien que, por lo menos, fue un simpatizante con esta ideología”.

“Me encantaría saber qué tiene para decir @GalitRonen y @clarincom del regalo del Ministro de Salud de Israel a mi abuelo Dr. Ramón Carrillo, en 1954”, publicó hoy el nieto del destacado sanitarias en su cuenta en Twitter junto a la foto de la placa entregada por el Estado de Israel al destacado sanitarista argentino.

El joven nieto agregó: “Ante todo quiero agradecer todos los mensajes de apoyo que recibí. Obviamente estoy en contra de las difamaciones contra mi abuelo Dr. Ramón Carrillo, pero porque no veo pruebas. Hablan de una foto con Hitler que nunca nadie vio. ¿Existe? Me llama la atención”.

“Nos comunicamos con el Centro Wiesenthal y ante el pedido de la documentación respaldatoria sobre lo que están diciendo sobre mi abuelo, nos indicaron que se basaron en una película. Una película que vale más que la obra de mi abuelo, de cientos de hospitales y centros de salud”, indicó Carrillo nieto.

En declaraciones a la Agencia de Noticias AJN, el presidente de la DAIA, la representación política de la comunidad judía en la Argentina, Jorge Knoblovits, se manifestó primero cauteloso frente a la polémica y advirtió que “las instituciones no deben actuar por impulsos o para pretender presencia en medios sin antes certificar los trascendidos”. “La seriedad de las posiciones debe estar en sintonía con la veracidad de las informaciones. Si no es así, generamos antisemitismo y hacemos un dispendio de nuestro capital político”, expresó.

Frente a esta controversia, Knoblovits recibió anoche a Facundo Carrillo, nieto del ex ministro, Facundo Carrillo, actual secretario de Atención y Gestión Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, en un encuentro al que asistieron también el secretario general de la DAIA, Alejandro Zuchovicki, y su tesorero Marcos Cohen.

En diálogo con Clarín el presidente de la DAIA dio por terminada la polémica sobre la figura de Carrillo. Mientras que Facundo Carrillo defendió la figura de su abuelo al señalar que “no hay un sólo escrito de él” que demuestre admiración por el nazismo, y dijo que su familia había recibido esta “falsa noticia con mucho dolor”.

“Durante 48 horas estuvimos buscando antecedentes que acreditasen la falsa denuncia sobre Ramón Carrillo. Entendíamos que su nieto tenía derecho a ser recibido y a desacreditar lo que se dijo de su abuelo y a acreditar el vínculo de su abuelo con Israel. Ese vinculo lo comprobamos con el regalo del ministro de Salud israelí y con una carta de su amigo Chichilnisky, quien sostuvo a Carrillo en sus días en Brasil, donde vivió en la pobreza”, agregó, en tanto, Knoblovits.

Las pruebas que el joven Carrillo llevó a la DAIA este lunes son por un lado un cofre que en 1954 le regaló a su abuelo el entonces ministro de Salud de Israel, Joseph Serlin. “Un pequeño recuerdo”, dice el afectuoso mensaje de Serlín a Carrillo el ministro.

daia

“Mi abuelo fue uno de los funcionarios de Perón que más impulsó el establecimiento de relaciones diplomáticas con Israel, y que se nombrará al primer embajador”, dijo. Ese primer embajador fue Pablo Manguel, de origen judío.

Incluso, el el profesor israelí Raanan Rein, de la Universidad de Tel Aviv, especialista en historia argentina, rechazó la posible vinculación de Ramón Carrillo con la figura de Hitler en distintas publicaciones.

Aníbal Fernández, actual funcionario del gobierno de Alberto Fernández, defendió la figura del legendario ministro de Salud del peronismo. “Ramón Carrillo, un Señor y el mejor sanitarista, cerebro de innumerables políticas públicas de salud. Que Dios lo bendiga. No puede un papanatas funcionario del mamerto, manchar su nombre”.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más