Itongadol.- El primer día de ayuno para el mes sagrado del Ramadán, que comienza con el avistamiento de la luna nueva creciente en el horizonte inmediatamente después de la puesta de sol, será el viernes 24 de abril en la mayoría de las naciones árabes, con varios países aún bajo bloqueo debido a la pandemia de coronavirus.
Es probable que Qatar, Egipto, Indonesia, el Líbano, Marruecos, Siria, los Emiratos Árabes Unidos y muchas otros países musulmanes comiencen a ayunar a partir del viernes, resaltó al-Jazeera.
En medio del brote de coronavirus, muchas actividades durante el Ramadán se verán limitadas a raíz de la crisis mundial por el coronavirus.

Turistas visitan la Gran Mezquita de Mansouri en Trípoli, Líbano, en 2015. (Bilal Hussein / Associated Press)
Todos los años, durante el Ramadán, la Mezquita la Luz de Muhammad en El Cairo, capital de Egipto, prepara largas mesas en la calle y sirve comidas gratis al atardecer para que los pobres rompan su ayuno diario. Es una organización benéfica en la que muchos confían en este distrito empobrecido en los suburbios de la ciudad.
Pero como sabemos, actualmente realizar esta actividad es demasiado peligroso, por esto, tanto en Egipto como en muchos países musulmanes, tales “Mesas Compasivas” fueron prohibidas.
Por esto, la mezquita, que al igual que otras en el país africano tuvo que cerrar sus puertas como precaución contra el coronavirus, utilizará los fondos que se habían destinado a las mesas comunitarias gratuitas para distribuir comidas empacadas y efectivo a los necesitados.
“Esperamos que esto pueda aliviar su sufrimiento”, dijo el jeque Abdel-Rahman, el muecín de la mezquita en el distrito de Bahtim.

El primer día de Ramadán se observa de acuerdo con la visibilidad local de la luna nueva [Reuters]
En la Franja de Gaza, el grupo Salam Charitable generalmente recibe donaciones de Turquía, Malasia, Jordania y otros países para sus proyectos de ayuda en el Ramadán.
El año pasado, pudo distribuir once mil paquetes de alimentos y ropa para niños. Las organizaciones benéficas son vitales en Gaza, que sufre un bloqueo israelí-egipcio durante 13 años, dejando a más de la mitad de la población de dos millones bajo la línea de pobreza.
Muchos países árabes o musulmanes cerraron mezquitas y prohibieron la oración de taraweeh, a fin de evitar que se formen multitudes. Clérigos prominentes, incluso en Arabia Saudita, instaron a la gente a rezar en sus hogares.

Mujer con barbijo comprando en un bazar de Ramadán en El Cairo, Egipto durante el brote de coronavirus. Foto: Reuters.
Los gobiernos están tratando de equilibrar las restricciones con las tradiciones.
Líbano y Egipto, por ejemplo, relajaron los toque de queda que habían impuesto, haciendo que vuelva a comenzar a las ocho de la noche, aproximadamente una hora o 90 minutos después del atardecer. Esto da un margen para las reuniones del Iftar (ruptura del ayuno), pero no mucho: la gente no puede ir demasiado lejos para visitar a otros para la comida a menos que estén preparados para pasar la noche.

Los musulmanes practican el distanciamiento social durante las oraciones la semana pasada en una mezquita en Karachi, Pakistán. (Rizwan Tabassum / AFP/Getty Images)
En Indonesia, la nación musulmana más poblada del mundo, el gobierno prohibió a millones de empleados gubernamentales, soldados y policías viajar a sus hogares durante el Eid al-Fitr, la festividad que marca el final del Ramadán.
Ramadán
El Ramadán es celebrado por más de mil millones de musulmanes en todo el mundo durante el noveno mes del año islámico. Durante este lapso, los musulmanes ayunan desde el amanecer hasta el atardecer todos los días.
Según la creencía islámica el ayuno de este mes se ordena a los musulmanes en estos términos en el Libro Sagrado:
“¡Oh, los que creéis! Se os ha ordenado que ayunéis, de la misma manera que fue ordenado a quienes os precedieron. Quizás así seáis temerosos de Dios”.
Según la fe islámica “el ayuno recuerda a los musulmanes esta revelación y también purifica su cuerpo y su alma. El Ramadán es una oportunidad para acercarse a Dios y ayudar a los necesitados”.