Itongadol/Agencia AJN.- El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó hoy que espera Uganda abra una embajada en Jerusalem en un futuro próximo y confirmó que Israel habilitaría también una representación diplomática en Kampala, la capital del país africano.
Varios informes de medios hebreos aseguraban que Uganda se convertiría en el tercer país en abrir una representación diplomática en la capital israelí, después de Estados Unidos y Guatemala, pero el anuncio no fue confirmado.
Netanyahu se reunió hoy con el presidente de Uganda, Yoweri Museveni, en el marco de la visita oficial que el mandatario israelí realiza a ese país.
Ambos discutieron el fortalecimiento de la cooperación entre Israel y Uganda, en una amplia gama de áreas, según trascendió.
Por otro parte, la oficina del primer ministro afirmó que Netanyahu se reunió con el líder de Sudán, Abdel Fattah al-Burhan, y dialogó sobre la normalización de los lazos diplomáticos, debido a que actualmente ambos países no tienen relaciones formales.
Durante el encuentro, hablaron sobre la posibilidad de que aviones israelíes puedan pasar por el espacio aéreo de Sudán para acortar los vuelos desde Israel a América Latina.
El primer ministro llegó hoy al aeropuerto de Entebbe azotado por la lluvia acompañado por su esposa, Sara, y fueron recibidos por el primer ministro Ruhakana Rugunda y su esposa Jocelyn.
Tal como lo indica el protocolo, Netanyahu revisó una guardia de honor y también se realizó una danza tradicional local.
Netanyahu visitó Uganda por última vez en julio de 2016 para conmemorar el 40 aniversario de un rescate de rehenes en el aeropuerto de Entebbe, en el que murió su hermano Yonatan.
Cuando salió de Israel, Netanyahu dijo que estaba «fortaleciendo» la relación de Israel con Uganda y que esperaba «tener muy buenas noticias» del viaje.
«Ahora estoy en otra visita a África, esta es mi quinta visita en unos tres años y medio», dijo Netanyahu a los periodistas. «Estos son vínculos que son muy importantes en los ámbitos político, económico, de seguridad y otros», añadió.
A medida que la experiencia israelí en tecnología militar y agrícola se ha desarrollado, la oportunidad de comerciar con África ha crecido.
Israel actualmente tiene relaciones diplomáticas con 39 de los 47 estados de África subsahariana.
«Estos son vínculos diplomáticos, económicos y de seguridad muy importantes de los que aún se hablará. Estamos fortaleciendo los lazos con este país», dijo Netanyahu.