Itongadol/AJN.- Israel transmitió hoy que es «una muy buena señal» para las relaciones bilaterales con la Argentina que el presidente Alberto Fernández haya decidido que su primer viaje oficial desde que asumió el gobierno sea justamente Jerusalem para participar en el 75 aniversario de la liberación del campo de concentración Auschwitz-Birkenau.
Al menos así lo transmitió el director del Departamento de América Latina en la cancillería israelí, Modi Ephraim, quien en declaraciones a la Agencia de Noticias AJN, transmitió que la presencia del presidente argentino en destacado encuentro internacional es «muestra del compromiso del gobierno argentino en la lucha contra el antisemitismo y la importancia que tiene la relación con la colectividad judía argentina la más grande y la más importante en América Latina».
«Estamos muy contentos en Israel de recibir la noticia de la visita del presidente Alberto Fernández la próxima semana para participar del evento tan importante de conmemoración del 75 aniversario de la liberación del campo Auschwitz», expresó Ephraim.
En este contexto, el director de la cancillería israelí remarcó que «recibir en Israel al presidente argentino, un país importante, un país con el que compartimos muy buenas relaciones en el transcurso de los años, es de suma importancia y estamos muy satisfechos».
«Es una muy buena señal para las relaciones la visita de Alberto Fernández y la participación en este evento en el inicio de su mandato como presidente de la Argentina», subrayó Ephraim.
Siempre en diálogo con esta agencia, el diplomático apuntó que «la Argentina es miembro de la Task Force de lucha contra el antisemitismo» y, por eso, tiene mayor valor la presencia del presidente Fernández.
«Estamos esperando con los brazos abiertos y una cálida bienvenida al presidente Fernández y su llegada a Israel», insistió.
Según se informó, Alberto Fernández viajará la próxima semana a Israel en lo que será su primer viaje al exterior desde que asumió el gobierno el pasado 10 de diciembre y coincidirá con los presidentes de Rusia, Vladimir Putin, de Francia, Emmanuel Macron, y de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, entre otras personalidades.
El jefe de Estado participará del “Foro Internacional de Líderes en Conmemoración del Día Internacional de Recordación del Holocausto y la Lucha contra el Antisemitismo” que se realizará en el Museo de Yad Vashem en la ciudad de Jerusalem el 23 de enero.
La comunicación oficial del destino del primer viaje presidencial al exterior fue realizada por el secretario General de Presidencia, Julio Vitobello, a la embajadora de Israel en Argentina, Galit Ronen.
Fernández se sumará a la importante nómina de jefes de Estado que participarán en el foro internacional convocado en conmemoración del 75 aniversario de la liberación de Auschwitz y el Día Internacional de Recordación del Holocausto.
Se trata del Quinto Foro Mundial del Holocausto, convocado bajo el lema “Recordando el Holocausto, luchando contra el antisemitismo”, que es organizado por la Fundación del Foro Mundial del Holocausto en cooperación con Yad Vashem, el Centro de Recordación del Holocausto Mundial, y que tendrá lugar el próximo 23 de enero en La plaza del gueto de Varsovia en Yad Vashem, Jerusalem.