Inicio CAUSA AMIA AMIA y DAIA respaldan el reclamo de Macri para que Irán coopere con la justicia argentina

AMIA y DAIA respaldan el reclamo de Macri para que Irán coopere con la justicia argentina

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- La comunidad judía argentina apoyó el reclamo que el presidente Mauricio Macri hizo ante la Asamblea General de las Naciones Unidas para que Irán coopere con el esclarecimiento del atentado a la AMIA al tiempo que ratificó su respaldo a la decisión del gobierno argentino de crear un registro de entidad terroristas e incluir en la nómina a la organización libanesa Hezbollah.

“La comunidad judía argentina, la AMIA, respalda absolutamente el pedido del presidente argentino para que los imputados en el atentado a la AMIA se presenten en la sede judicial argentina para dar testimonio y eventualmente ser juzgados”, expresó el presidente de la AMIA, Ariel Eichbaum en declaraciones a la Agencia de Noticias AJN.

También en diálogo con esta agencia, el presidente de la DAIA, Jorge Knoblovits, se manifestó a favor del “reclamo en los foros internacionales sobre la condición terrorista de Irán y Hezbollah”.

“En línea con la creación del Registro Público de Personas o Entidades Vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento, donde se inscribió a Hezbollah como organización terrorista se debe seguir denunciado a los responsables de los atentados sufridos por la República Argentina y por ellos perpetrados”, aseveró el titular de la representación política de la comunidad judía argentina.

En este sentido, Eichbaum manifestó que la AMIA respalda “la puesta en valor que hizo el Presidente en la ONU sobre el avance que significó la creación del Registro de Entidades Terrorista y la inclusión de Hezbollah”.

“Es el deber de todo argentino reclamar a los países democráticos del mundo que apoyen y no den amparo a personas imputadas de actos terroristas respondiendo a los exhortos de la justicia argentina”, agregó el presidente de la AMIA.

Siempre en diálogo con AJN, el dirigente apuntó que “ha sido una tradición del presidente argentino en distintas cadencias pedir que se hagan presentes los imputados en sede judicial”. “Esperamos que en el futuro sigamos reclamando la soberanía argentina en términos judiciales para que los imputados se hagan presentes al requerimiento judicial”, añadió.

Knoblovits, en tanto, se manifestó atento “a qué todos los gobiernos respeten lo determinado ya por la Justicia y se sostengan los DNU que dieron creación al Registro de Entidades Terroristas”.

Por su parte, Evelyn Sommer, presidente del Congreso Judío de América del Norte, aplaudió las palabras del presidente Macri durante su discurso en la Asamblea General de la ONU donde reiteró su decisión de avanzar en la investigación del atentado en contra de la AMIA y acrecentar los esfuerzos de la Argentina en la lucha contra el terrorismo.

En el marco de la Asamblea General de la ONU, Macri instó “a la República Islámica de Irán a que coopere con las autoridades judiciales argentinas, para avanzar en la investigación del atentado contra la AMIA”.

“Los argentinos aún tenemos heridas abiertas. Seguimos luchando contra la impunidad de los atentados que sufrimos en 1992 contra la embajada de Israel y en 1994 a la sede de la AMIA, que se cobraron la vida de 107 personas y cientos de heridos”, resaltó en su discurso.

Asimismo enfatizó: “Creemos que todas las personas involucradas en los ataques se presenten en tribunales argentinos para que puedan ser juzgados y eventualmente condenados”.

De esta manera, el jefe de Estado ratificó su oposición al Memorándum de Entendimiento firmado con Irán por el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más