Itongadol.- La tendencia se le atribuye a las reformas que facilitan el proceso para obtener las licencias, pero las elecciones de abril detuvieron el proceso de reforma.
En 2017, más de 36.000 empresas en Israel operaban sin licencia comercial como lo exige la ley, un tercio en el sector de alimentos, según un informe del Ministerio del Interior.
Las empresas que operan sin licencias representan el 27 por ciento del número total de empresas en Israel que necesitan una licencia. Según Globes, el 29 por ciento de las empresas que operaban sin licencia en 2017 no recibieron licencias por no cumplir con requisitos de planificación y construcción. El 25 por ciento no cumplió con requisitos exigidos por Bomberos y el 15 por ciento no cumplió con los requisitos del Ministerio de Salud.
El 31 por ciento del total de empresas que operaban sin licencia en 2017 pertenecía al sector de alimentos.
Las cifras del Ministerio del Interior indican una disminución en el número de empresas sin licencia. En 2013, el 31 por ciento de las empresas que requerían una licencia no la poseían. En 2015, la proporción cayó a 29 por ciento, con otra disminución del 2 por ciento en 2017.
El Ministerio del Interior atribuye la tendencia decreciente al inicio de la reforma en la concesión de licencias comerciales de 2017, que tenía como objetivo acortar el tiempo necesario para los procedimientos para recibir licencias comercials.
Estos procedimientos son barreras para abrir una empresa.
La nueva etapa de concesión de licencias para empresas se pospuso por la necesidad de recibir la aprobación de la Comisión de Asuntos Internos y Medio Ambiente de la Knesset, cosa que no es posible por la disolución de la Knesset.