Itongadol.- El domingo 26 de mayo se realizará en el Colegio Tarbut (Av. Crámer 3240), entre las 9:30 y las 18:30, una nueva edición de DIA Limud. Se trata del evento cultural más importante de la comunidad judía, que hace doce años reúne a más de mil personas de todas las edades y creencias en torno a más de 120 propuestas entre talleres, charlas, paneles, exposiciones y actividades.
La jornada es organizada íntegramente por más de 100 voluntarios, con el objetivo de promover la diversidad, el intercambio y el aprendizaje. Como todos los años, se abre una gran variedad de propuestas: desde espacios de reflexión sobre filosofía y charlas de actualidad e historia, hasta talleres de cocina judía y actividades para chicos.
En el programa pueden encontrarse charlas sobre diversos temas, como la que dará la rabina Sarina Vitas sobre la perspectiva judía frente a la Ley de la Despenalización del Aborto, y un panel sobre Raquel Liberman, el personaje central del renombrado caso de la Zwi Migdal. También podrán encontrarse propuestas artísticas, muestras fotográficas, sesiones musicales acústicas y shows de stand up que tratarán con humor la experiencia de ser judío. Además, en la sala de cine “Amos Oz” y gracias al apoyo del FICJA, se proyectarán a lo largo del día películas basadas en la literatura del reconocido escritor israelí fallecido en diciembre pasado. También se proyectará la película “Odessa… Odessa!” con la colaboración de la Embajada de Franica. El programa completo y la venta de entradas están disponibles ingresando a http://dia.limudba.org.
Limud BA es una organización sin fines de lucro, presente en Argentina desde 2007 y que forma parte de Limmud International, una ONG fundada en Londres en 1980, que hoy está presente en más de 40 países, y que busca difundir los distintos aspectos del judaísmo desde una visión diversa y plural. Esta organización es también la responsable de organizar hace cuatro años el evento Rosh Hashaná Urbano que se realiza en septiembre en la plaza República Oriental del Uruguay para festejar el año nuevo judío, y que el año pasado reunió a más de 40.000 personas.
Para más información, escribir a: [email protected]