Itongadol.- El Centro Simon Wiesenthal denunció “distintos comportamientos de carácter antisemita” en la Universidad Nacional de Cuyo “sin que los mismos merezcan ningún tipo de reacción oficial”.
Así lo transmitió la organización en una carta dirigida al rector de la Universidad Nacional de Cuyo, firmada por el director de Relaciones Internacionales y el representante para América Latina del Centro Simon Wiesenthal, Shimon Samuels y Ariel Gelblung, respectivamente.
Julio Alejandro Neme Dorah, profesor de “Estudios Arabes Contemporáneos”, utiliza dicha palestra y sus plataformas virtuales para incitar al odio y la intolerancia. A modo de ejemplo, el 1° de mayo, Día del Trabajador, llamó a rebelarse contra los “usureros talmudistas”, mientras que en Pascuas acusó de “deicida” al Pueblo de Israel.
De acuerdo a sus manifestaciones como administrador del sitio “Debate Arabe”, anteriormente llamado “Planeta Arabe”, “El judaísmo sionista es la gran desgracia de la humanidad. Maestros de la mentira, envenenadores de todos los pueblos y enemigos de la humanidad…. el talmud y la torah es su propia espada de damocles.”
Asimismo, el Centro Wiesenthal acusó a la periodista Silvia Sassola de ejercer “un antisemitismo militante desde universidad.com, disfrazado de antisionismo, acusando a los judíos argentinos de doble lealtad, entre otros estereotipos antisemitas”.
“A ello se suma los hostigamientos a alumnos judíos producidos en el Colegio DAD, dependiente de la universidad”, alertó la ONG.
“El ámbito universitario tiene que educar para la convivencia en la diversidad y no ser el refugio de los que odian y pregonan la división en la sociedad. La sostenida pasividad frente a estos hechos sugieren complicidad en las consecuencias. Instamos al Sr. Rector a tomar las medidas apropiadas, incluso legales y adoptar una política de Tolerancia Cero frente al fanatismo en sus claustros…. Estaremos monitoreando la situación”, reclamó el Centro Wiesenthal.