Inicio NOTICIAS KKL promueve proyectos entre Israel y México

KKL promueve proyectos entre Israel y México

Por
0 Comentarios

Itongadol.- El vicepresidente del KKL y presidente del Comité de Finanzas, Hernán Felman, visitó recientemente México para examinar las actividades de KKL México en una variedad de proyectos para Israel y el país latinoamericano.

Felman escuchó sobre las actividades sociales y ambientales que la oficina está promoviendo en Israel y México, para fortalecer el vínculo entre los dos países.

En el transcurso de la visita, KKL México señaló que, para ellos, Israel es su país espiritual y, por lo tanto, creen en alimentar su relación cercana y activa con Israel y sus instituciones.

Uno de los proyectos clave es un acuerdo de investigación en colaboración con el Colegio de Postgraduados en Ciencias Agrícolas de México en el campo del control de plagas. Según el acuerdo, KKL recibirá a dos científicos de México para identificar futuros proyectos de cooperación, siguiendo el éxito logrado en la importación de una mariquita mexicana como un control de plagas seguro y biológico contra el insecto escama de cochinilla, que estaba infectando cultivos en el norte de Israel.

Otro proyecto, que se le presentó al Sr. Felman durante su visita, se refiere a la solicitud de cooperación para albergar los juegos Panamericanos de Maccabi en el Centro Deportivo Israelí de México en 2019. El Centro de Deportes solicitó al KKL que sea el patrocinador oficial del evento. Se acordó que se celebrará otra reunión en Israel durante la visita del Comité Ejecutivo del Centro Deportivo al Congreso Mundial de Maccabi, durante el cual se examinará la propuesta y se presentaría al Consejo de Administración del KKL.

Además, KKL México, en cooperación con ORT México, lanzará el primer programa en línea para estudios de posgrado en el campo de "Educación ambiental en la era de la crisis global", que incluye un módulo sobre Keren Kayemet LeIsrael como pionero en tecnología agrícola y gestión del agua. Estos temas serán enseñados por un experto ambiental israelí. Hernán Felman fue fundamental en la conexión con KKL Israel, para poder implementar con éxito este importante proyecto educativo.

Durante su visita a México, el Sr. Felman también visitó el Bosque Tarbut, acompañado por el presidente de la Fundación Tarbut, el Sr. Daniel Bojmal, con quien discutió futuros proyectos con el objetivo de ampliar el alcance de las actividades educativas existentes.

En actividades con el Movimiento Hanoar Hatzioni en México, Hernán Felman se dirigió a unos 250 cadetes, instructores y voluntarios en nombre de KKL-México.

Además de los eventos antes mencionados, Felman sostuvo reuniones de trabajo con Patricia Katz de Saltiel, presidenta de KKL México, y Nissim Shasho, director de KKL para la región norte de América Latina. También se reunió con Nathan Shteremberg, presidente de la Junta de KKL México, así como con guías y voluntarios de KKL México.

Al final de la visita, KKL México expresó su agradecimiento a Hernán y al KKL en Israel por su apoyo en el continuo desarrollo y promoción de los valores fundamentales de KKL y su papel en Israel y en todo el mundo.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más