Inicio NOTICIAS Waldo Wolff: “Timerman miente. Dijo que lo único que quería Irán era que caigan las alertas rojas”

Waldo Wolff: “Timerman miente. Dijo que lo único que quería Irán era que caigan las alertas rojas”

Por
0 Comentarios

 Agencia AJN.- El diputado de Cambiemos y ex vicepresidente de la DAIA, Waldo Wolff, afirmó hoy a la Agencia AJN que el ex canciller Héctor Timerman “miente”, porque en una reunión con la comunidad judía expresó que “lo único que quería Irán era que caigan las alertas rojas” de los imputados por el atentado a la AMIA.

“Soy un hombre apegado a las instituciones. Y declaré bajo juramento ante el juez (Claudio) Bonadio como testigo. Declaré que en mayo de 2014, unas semanas antes de que la Cámara falle la inconstitucionalidad del Memorándum (con Irán), en su despacho en Cancillería, en una visita oficial a la que fuimos convocados parte de la dirigencia comunitaria de aquel entonces -junto al ex presidente de la DAIA Julio Schlosser y al ex secretario general Jorge Knoblovits-, Timerman nos dijo taxativamente que él entendía que Irán no tenía absolutamente ninguna intención de avanzar con ningún pacto. Afirmó que en cuanto la Cámara fallase la inconstitucionalidad, el gobierno no iba a apelar, porque entendía que ese era el espíritu de la República Islámica de Irán”, señaló Wolff en diálogo con la 99.9, Radio Mar del Plata.

Según completó a la Agencia AJN, en esa misma reunión “dijo que lo único que quería Irán era que caigan las alertas rojas”.

“Cuando un mes después, la Cámara falló la inconstitucionalidad, el ex canciller salió en una conferencia de prensa apelando la medida y diciendo que a las instituciones de la comunidad no le importaba la búsqueda de la verdad. Que es lo mismo que termina diciendo ayer en un comunicado personal que hace. Así que a mí, desde lo político, no me conmueve en lo más mínimo el ex canciller Timerman”, continuó el diputado en el programa de radio.

En una carta que dio a conocer ayer Timerman –dirigida a su esposa, hijas, nieta y hermanos- el ex canciller mencionó su “delicado estado de salud”, y aclaró que escribía la misiva “para que toda la sociedad conozca la verdad”.

Al respecto, Wolff manifestó que tenía “la misma información periodística que tienen todos, que es que tiene un problema de salud grave”, pero que prefería hablar “de lo jurídico”.

Por otro lado, el ex vicepresidente de la DAIA recordó que “el juez (Daniel) Rafecas dijo, en una conferencia que dio en la Sociedad Hebraica Argentina en 2011, que Luis D’Elía era financiado por Irán”.

“Lo dijo el juez que terminó desestimando la causa (de la denuncia de Alberto Nisman). Queda claro que hubo una cancillería paralela, tal cual lo dijo el fiscal Gerardo Pollicita”, resaltó Wolff y sugirió que Bonadio debería citar a Rafecas por estos dichos.

El diputado de Cambiemos solicitó en junio del año pasado un Juicio Político a Rafecas por “mentiras, intimidaciones, hostigamiento y hasta una amenaza de muerte”, además de criticarlo por haber desestimado sin investigar la denuncia de Nisman.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más