Inicio NOTICIAS ORT: PlayQuímica sorprendió con su magia e invenciones

ORT: PlayQuímica sorprendió con su magia e invenciones

Por
0 Comentarios

 Itongadol.- Con el objetivo de brindarles a los alumnos la oportunidad de vivir la química y biotecnología desde el juego, se llevó a cabo PlayQuímica. Mediante estaciones interactivas, los chicos de 5to. año de la orientación Química exhibieron los trabajos realizados durante el ciclo lectivo, invitando a los participantes a ponerse en el lugar de un científico y asombrarse ante fascinantes descubrimientos.

Los estudiantes aprendieron sobre temas que desconocían y al mismo tiempo encontraron nuevas formas de ver la realidad y comprender cuestiones de la vida cotidiana. Entre las distintas actividades que realizaron pudieron hallar la bioluminiscencia, escuchar cómo explota el almidón, oler las moléculas que desprende el azúcar, tocar las propiedades del agua, sentir el frío del nitrógeno y tomar conciencia sobre la situación de nuestro medio ambiente.

“La idea es que los chicos sean capaces de darse cuenta de que la química está siempre presente. Lo que buscamos con el encuentro es despertar su curiosidad y generar un espacio de reflexión, fomentando la experimentación”, explicó Abelardo Sztrum, Director de la orientación Química en Almagro.

El cuarto oscuro fue una de las paradas obligatorias que nadie quiso perderse. Allí Camila explicó cómo la medusa Aequorea Victoria posee una proteína llamada GFP que emite fluorescencia en la zona verde del espectro visible. “Un profesor extrajo esta proteína y la colocó en unas placas de Petri donde había microorganismos. Ella alteró su ADN, los reto a encontrar cuáles fueron las bacterias modificadas genéticamente”, les propuso a los visitantes de 7mo., 1er. y 2do. año de ORT.

A pocos metros, Valentina y Juan Agustín preparaban helado con nitrógeno líquido, mostrando cómo el cambio de temperatura produce una textura espumosa, generando de manera instantánea este postre tan rico.

Otro de los puestos que llamó la atención fue el de pochoclos, donde se contaba a los participantes cómo el agua es clave en su proceso de elaboración, produciéndose la gelatinización del almidón.

A lo largo del recorrido los visitantes obtuvieron diferentes números. Al finalizar, los intercambiaron por letras basándose en una vieja herramienta utilizada por los químicos: la tabla periódica. Aquellos que pudieron formar una palabra se convirtieron en exitosos “Química Players”.

“Me encantó venir, el stand donde hacían helado me pareció muy interesante. Aprendí cosas que nunca me hubiera imaginado, fue una experiencia enriquecedora”, dijo Maira, alumna de 2do. año. De acuerdo con ella, Iara y Antonia se mostraron muy entusiasmadas con la visita y confesaron sentirse tentadas para elegir la orientación Química e incursionar en el mundo científico.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más