Inicio NOTICIAS Hebraica expuso ante sus socios los logros y desafíos de la institución

Hebraica expuso ante sus socios los logros y desafíos de la institución

Por
0 Comentarios

 Itongadol.- El sábado se realizó una reunión con aproximadamente 300 socios, en donde la Comisión Directiva de Hebraica expuso la gestión de los últimos tres años y medio de la institución.

Entre los directivos se encontraban el presidente de Hebraica, Diego Dinitz; el vicepresidente, Pablo Benzión; el secretario general, Gustavo Segalis; el tesorero, Mauro Baranchuk; y los secretarios de todos los departamentos.

En el encuentro, Dinitz llevó a cabo una breve introducción de bienvenida y luego dio paso a un video institucional, que informaba todas las actividades realizadas y los invitados que visitaron Hebraica durante la última cadencia.

Cada uno de los secretarios de los departamentos expuso su informe particular y finalmente se proyectó un video con las obras realizadas de infraestructura física y tecnológica, a la que se refirió Pablo Benzión, especialista en ese tema.

Por su parte, el director administrativo y financiero de la institución informó todos los números duros de la economía y las finanzas de Hebraica.

Así, se expuso a los socios los problemas y el origen de los déficit institucionales que vienen desde hace muchos años.

Dinitz explicó el caso Arba y el municipal. En 2001, Hebraica perdió la exención de impuestos de Arba por una mala anexión por parte de unas tierras donadas. La exención fue recuperamos por la actual Comisión Directiva en 2015. Sin embargo, la deuda de entre los años 2001 y 2015 suma más de 65 millones de pesos. Al respecto, Dinitz señaló que están viendo una posible salida legal.

Además, Hebraica mantenía con la municipalidad una deuda de 20 millones que se arregló por la mitad y en cuotas. Además, la municipalidad otorgó la exención de impuestos, por primera vez en la historia en el partido de Pilar, con la aprobación del concejo deliberante.

Fue la primera vez en 91 años que una conducción presentó todos los números a los socios, pero no sólo lo económico y financiero, sino también la cantidad de socios, donde viven, lo que se hace y lo que se va a hacer. “Se trata de una transparencia absoluta, como nunca se vio”, expresaron los directivos.

Finalmente, la Comisión directiva destacó el gran ahorro en cuanto a las exenciones, que data de unos 20 millones anualmente con la exención municipal y de Arba.

La semana pasada, la institución había realizado además su plenaria de los consejos directivos, consultivos, tribunal de honor y revisores de cuentas, que se llevó a cabo para tratar el proyecto institucional y poner en blanco sobre negro la situación económica, financiera, de actividad y obras por primera vez en la historia de Hebraica.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más